Skip to content
Discussion options

You must be logged in to vote

Hola @JaelDS, tranquilo, no te preocupes si te sientes confundido, tu puedes!

  1. Podrías hacer tus programas tanto con extensión .py (programa de Python normal) y ejecutarlo en el cmd o en la terminal que ofrece vs code, con la siguiente instrucción: "python nombre.py" (sin comillas), con ello verás las excepciones que se provocan dentro del código debido a los errores, o en un .ipynb (Un Jupyter Notebook) y ejecutarlo por línea y de igual forma ahí te mostrará los tracebacks, es a tu elección, lo que se te haga más cómodo de trabajar, Fer comentó que por esa parte no habría problema.
  2. En el .ipynb o .py
  3. Para hacer funcionar el código y manejar los errores, tienes que seguir la sintaxis de e…

Replies: 3 comments 12 replies

Comment options

You must be logged in to vote
4 replies
@htmtmx
Comment options

@SeleneMancilla
Comment options

@AndresAVargas
Comment options

@AndresAVargas
Comment options

Comment options

You must be logged in to vote
0 replies
Comment options

You must be logged in to vote
8 replies
@CeriOwl
Comment options

@JaelDS
Comment options

@MarioDeLaTorreR
Comment options

@AndresAVargas
Comment options

@AndreCerva
Comment options

Answer selected by JaelDS
Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment
Category
Q&A
Labels
None yet
8 participants