Skip to content

Capítulo 29: Puertas triestado

Juan Gonzalez-Gomez edited this page Nov 10, 2015 · 32 revisions

(dibujo)

Ejemplos de este capítulo en github

Introducción

Las puertas triestado (También conocidas como Buffers triestado) nos permiten desconetar las salidas de nuestros circuitos, impidiendo que vuelquen su tensión (0 ó 1) en el cable al que se conectan.

Las describiremos en Verilog, las simularemos y documentaremos las LIMITACIONES QUE PRESENTAN al ser sintetizadas con las herramientas libres del proyecto icestorm. El soporte de Yosys, Arachne y Icestorm para puertas triestado es muy limitado todavía al día de hoy (Nov - 2015)

Puertas triestado

Describiremos cómo funcionan y cómo se modelan en verilog

Funcionamiento

Las puertas triestado se comportan como interruptores que conectan la entrada con la salida cuando su señal de habilitación está activada. Su símbolo es el siguiente:

Tiene 3 puertos de 1 bit:

  • entrada: Señal de entrada
  • salida: Señal de salida
  • enable: Señal de habilitación

Cuando la señal de habilitacion está a 1, la entrada está conectada directamente a la salida. Sin embargo, cuando está a 0, la salida queda desconectada. Se considera que está en un tercer estado, denominado alta impedancia, y se representa con la letra Z. Así, la salida de una puerta triestado puede encontrarse en los estados 0, 1 ó Z

Descripción en Verilog

Una puerta triestado se modela de la siguiente forma:

assign salida = (enable) ? entrada : 1'bz;

El sintetizador reconoce que es una puerta triestado porque se le asigna el valor z cuando enable es 0

Ejemplo 1: conexión de un led

El primer ejemplo es un hola mundo: conexión de un led a través de una puerta triestado

Diagrama de bloques

Se coloca un biestable con un 1 a su entrada, para que se cargue en el primer flanco de subida. Su salida se conecta al led a través de una puerta triestado. La señal de enable se conecta a un divisor de frecuencia que genera un pulso cuadrado de 1 segundo, de manera que el led deberá estar medio segundo encendido y medio segundo apagado

Descripción en verilog

El código verilog es el siguiente:

`default_nettype none

`include "divider.vh"


module tristate1  (
         input wire clk,      //-- Entrada de reloj
         output wire led0);   //-- Led a controlar

//-- Parametro: periodo de parpadeo
parameter DELAY = `T_1s;

//-- Cable con la señal de tiempo
wire clk_delay;

//-- Biestable que está siempre a 1
reg reg1;
always @(posedge clk)
  reg1 <= 1'b1;

//-- Conectar el biestable al led a traves de la puerta tri-estado
assign led0 = (clk_delay) ? reg1 : 1'bz;

//-- Divisor para temporizacion
divider #(DELAY)
  CH0 (
    .clk_in(clk),
    .clk_out(clk_delay)
  );

endmodule

Simulación

Síntesis y pruebas

Ejemplo 2: Conexión de un led a un bus de 1 bit

Limitaciones en síntesis

Alternativas a las puertas triestado

Ejercicios

Conclusiones

TODO

Clone this wiki locally