diff --git a/docusaurus.config.js b/docusaurus.config.js
index 4002f62..5d77773 100644
--- a/docusaurus.config.js
+++ b/docusaurus.config.js
@@ -22,10 +22,18 @@ const config = {
// Even if you don't use internalization, you can use this field to set useful
// metadata like html lang. For example, if your site is Chinese, you may want
// to replace "en" with "zh-Hans".
- i18n: {
- defaultLocale: 'en',
- locales: ['en']
+ i18n: {
+ defaultLocale: 'en',
+ locales: ['en', 'es'],
+ localeConfigs: {
+ en: {
+ label: 'English',
+ },
+ es: {
+ label: 'Español',
+ },
},
+},
scripts: [
{
src: 'https://static.cloudflareinsights.com/beacon.min.js',
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/Welcome.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/Welcome.md
new file mode 100644
index 0000000..8c187af
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/Welcome.md
@@ -0,0 +1,50 @@
+---
+sidebar_position: 1
+slug: /
+---
+
+# Bienvenido
+
+Learn to Cloud (L2C) es un material de aprendizaje creado bajo la creencia de que cualquier persona puede aprender las habilidades fundamentales de ingeniería en la nube con la guía y la disciplina adecuadas.
+
+Esta guía está enfocada en ayudarte a aprender las habilidades de un **ingeniero de nube junior**, no de ningún otro rol.
+
+## 💻 ¿Por qué debería usarlo?
+
+Nuestra plataforma está intencionadamente:
+
+- **diseñada para guiar, no para llevarte de la mano**
+
+ Proporcionamos los detalles esenciales mientras dejamos espacios intencionados para fomentar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la autosuficiencia.
+
+- **centrada en la práctica con propósito**
+
+ Equilibramos el aprendizaje práctico con teoría cuidadosamente integrada para promover un aprendizaje intencional en lugar de una progresión pasiva.
+
+- **en constante evolución**
+
+ Construida y actualizada por profesionales que trabajan activamente en el campo. Espera actualizaciones que la mantengan relevante y alineada con los estándares de la industria.
+
+## 🤑 ¿Costo?
+
+Sin costo, sin necesidad de crear una cuenta, nada. No tienes excusas. L2C es de código abierto y gratuito, y los recursos que recomendamos son gratuitos o muy asequibles.
+
+## ⌚️ ¿Tiempo?
+
+A tu propio ritmo. Sin embargo, podrías cubrir todo en aproximadamente **6 meses** dedicando unas **2 horas por día** y un poco más los fines de semana.
+
+## Requisitos previos
+
+- [Dale una estrella al repositorio de GitHub para mantenerte informado sobre las actualizaciones](https://github.com/learntocloud/learn-to-cloud).
+- [Suscríbete gratis para obtener tutoriales de Cloud y consejos, recursos y orientación profesional](http://youtube.com/madebygps).
+- Únete al [Discord de Learn to Cloud](https://discord.gg/Qymw28nQX6) y preséntate en el canal **#intros-and-socials**.
+
+- Para actualizaciones del contenido y los recursos de la guía, sigue a [GPS](https://x.com/madebygps), [Rishab](https://x.com/rishabincloud) y [L2C](https://x.com/learntocloud) en **X**.
+
+## 💪🏽 ¿Qué necesitas saber antes de comenzar?
+
+Los únicos requisitos son **motivación y disciplina** — estos son aspectos que no podemos proporcionarte.
+
+Entrar al mundo tecnológico nunca ha sido fácil, a pesar de lo que algunos creadores de contenido puedan sugerir. Este viaje será un desafío, pero si tienes un interés genuino en la ingeniería en la nube, valdrá la pena tu esfuerzo.
+
+¡Buena suerte en tu viaje!
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/index.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/index.md
deleted file mode 100644
index 00cee28..0000000
--- a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/index.md
+++ /dev/null
@@ -1,37 +0,0 @@
----
-sidebar_position: 1
----
-
-
-[](https://github.com/learntocloud/learn-to-cloud/blob/master/LICENSE)
-[](http://makeapullrequest.com)
-
-[](https://GitHub.com/learntocloud/learn-to-cloud/network/)
-[](https://GitHub.com/learntocloud/learn-to-cloud/stargazers/)
-
-## ¿Qué es *Learn to Cloud*?
-
-Learn to Cloud es un GUÍA (no un libro o curso) que es basado en [este tweet](https://twitter.com/madebygps/status/1406258053427740672?lang=en). La meta es dar una guía de habilidades que debes tener para aprender de Cloud. Al final debes tener un conocimiento técnico de los siguientes roles:
-
-- System administrator.
-- Cloud Support Engineer.
-- Cloud Administrator.
-
-## ¿Realmente puedo alcanzar Cloud estudiando solo?
-
-Si, mira [esto](https://youtu.be/kluKaLXJ2lg)
-
-## ¿Preguntas? ¿Comentarios? ¿Retroalimentación?
-
-Por favor abre un [Issue](https://github.com/learntocloud/learn-to-cloud/issues)
-
-## Fases
-
-| Orden | Tema |
-|-------|---------------------------------|
-| [opcional](phase0/README.md) | Inicia desde cero |
-| [1](phase1/README.md) | Fundamentos de Bash y Redes |
-| [2](phase2/README.md) | Fundamentos de Programación |
-| [3](phase3/README.md) | Fundamentos de plataformas de Cloud |
-| [4](phase4/README.md) | Fundamentos de DevOps |
-| [5](phase5/README.md) | Fundamentos de Seguridad en Cloud |
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/1-versioncontrol.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/1-versioncontrol.md
new file mode 100644
index 0000000..e987594
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/1-versioncontrol.md
@@ -0,0 +1,52 @@
+# Tema 1: Control de Versiones
+
+Aquí en **L2C** utilizamos **Git** y **GitHub** para nuestro control de versiones. Necesito que dediques unos días a ponerte al día con estas herramientas.
+
+1. Estudia: [Introducción a Git](https://learn.microsoft.com/training/modules/intro-to-git/)
+2. Crea una [cuenta de GitHub](https://docs.github.com/get-started/start-your-journey/creating-an-account-on-github)
+3. Ahora que tienes una cuenta de GitHub, marca con una estrella el [Repositorio de Learn to Cloud](https://github.com/learntocloud/learn-to-cloud)
+4. En L2C somos grandes admiradores de las capacidades de la **Inteligencia Artificial Generativa (GenAI)** para ayudar en el aprendizaje. La utilizamos mucho para profundizar y aclarar conceptos. Es un buen momento para que configures una cuenta con cualquier herramienta que prefieras y comiences a usarla para tu propio aprendizaje.
+ Pruébalo primero poniendo a prueba tus conocimientos sobre qué es el control de versiones. Usa un asistente de IA para comprobar tu comprensión de los conceptos. Puedes utilizar este mensaje como plantilla:
+
+ ``` txt
+ Estoy estudiando ingeniería en la nube y recientemente aprendí sobre control de versiones. Te proporcionaré una explicación al respecto y por favor hazme cualquier pregunta si mi explicación no es clara. Quiero asegurarme de que realmente entiendo este concepto, así que por favor no me corrijas, simplemente haz preguntas hasta que logre explicarlo correctamente. Aquí está mi explicación: el control de versiones es
+ ```
+
+5. Utilizamos **VS Code** para toda nuestra programación. Es momento de que [instales VS Code](https://code.visualstudio.com/)
+6. Si trabajas en una computadora con **Windows** (los usuarios de Mac y Linux pueden saltarse este paso), deberás [seguir esta guía para configurar WSL](https://learn.microsoft.com/windows/wsl/install).
+ Todos nuestros laboratorios y herramientas esperan un entorno basado en Linux; WSL proporcionará eso.
+ Luego sigue esta guía: [Comienza a usar Visual Studio Code con el Subsistema de Windows para Linux](https://learn.microsoft.com/en-us/windows/wsl/tutorials/wsl-vscode)
+7. A estas alturas, ya deberías tener los conceptos básicos de **Git** y una cuenta de **GitHub**. Ahora necesito que aprendas sobre los comandos de línea de comandos que usarás con frecuencia.
+ Lee: [Línea de Comandos para Principiantes – Cómo Usar la Terminal como un Profesional](https://www.freecodecamp.org/news/command-line-for-beginners/#heading-most-common-and-useful-commands-to-use)
+8. Ya estás listo para copiar el laboratorio localmente (**clonarlo**) en tu computadora.
+ Usando una terminal, crea una carpeta en tu computadora donde almacenarás todos tus laboratorios y proyectos.
+ Nómbrala `l2c`. Usa los comandos `mkdir` y `cd` para hacerlo.
+9. Dentro de tu carpeta `l2c`, clona el repositorio del laboratorio:
+ `git clone https://github.com/learntocloud/linux-ctfs`
+10. Usamos **Markdown** para toda nuestra documentación y archivos README. Es un lenguaje de marcado sencillo que te permite dar formato al texto fácilmente.
+ Necesito que aprendas los conceptos básicos de Markdown y crees un archivo README para tu perfil de GitHub.
+ Estudia: [Comunícate usando Markdown](https://learn.microsoft.com/en-us/training/modules/communicate-using-markdown/)
+11. [Crea un archivo README para tu perfil de GitHub](https://docs.github.com/en/account-and-profile/setting-up-and-managing-your-github-profile/customizing-your-profile/managing-your-profile-readme#adding-a-profile-readme)
+12. **Acción:** Clona tu repositorio README en tu máquina local. Usa **VS Code** para editarlo y sube los cambios de nuevo a GitHub desde la terminal de VS Code.
+ Aquí tienes una [excelente guía](https://www.freecodecamp.org/news/how-to-use-markdown-in-vscode/) sobre cómo usar Markdown en VS Code.
+ No sientas que tienes que hacer un README muy elegante. Escribe una breve descripción sobre quién eres y agrega enlaces a tus redes sociales.
+
+---
+
+## Conceptos de Control de Versiones que Debes Conocer
+
+- ¿Qué es el control de versiones?
+- ¿Qué es Markdown?
+- ¿Qué es un repositorio Git?
+- ¿Qué significa clonar un repositorio?
+- Git debe estar instalado en tu computadora
+- VS Code debe estar instalado en tu computadora
+- WSL debe estar configurado para los usuarios de Windows
+- Has creado una carpeta en tu computadora con el comando `mkdir` en la terminal
+- El repositorio del laboratorio debe estar clonado localmente en tu computadora
+- Tu repositorio README debe estar clonado localmente en tu computadora
+- Debes haber marcado con una estrella el repositorio de Learn to Cloud
+
+---
+
+**Genial, cuando estés listo, continúa con el siguiente tema.**
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/2-cli.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/2-cli.md
new file mode 100644
index 0000000..0e370cf
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/2-cli.md
@@ -0,0 +1,21 @@
+# Tema 2: Configuración de la CLI en la Nube
+
+Ahora vamos a configurar tu entorno en la nube. Asegúrate de haber creado una cuenta con alguno de nuestros proveedores de nube compatibles: **AWS**, **Azure** o **GCP**.
+
+1. Crea una cuenta en [AWS](https://aws.amazon.com/resources/create-account/) o [Azure](https://azure.microsoft.com/es-es/free/) o [GCP](https://cloud.google.com/free)
+
+2. Una vez que tengas una cuenta, necesitas familiarizarte con la consola en la nube del proveedor que seleccionaste. Consulta: [Consola de administración de AWS](https://aws.amazon.com/getting-started/hands-on/getting-started-with-aws-management-console/) o [Portal de Azure](https://docs.microsoft.com/es-es/azure/azure-portal/azure-portal-overview)
+
+3. Ahora deberías estar un poco familiarizado con la consola de tu proveedor en la nube. Por supuesto, puedes desplegar recursos haciendo clic, pero preferimos que uses la **CLI**. Estudia: [Por qué usar una CLI](https://www.freecodecamp.org/news/command-line-for-beginners/).
+
+4. Instala la [AWS CLI](https://aws.amazon.com/cli/) o la [Azure CLI](https://docs.microsoft.com/es-es/cli/azure/install-azure-cli) o la [GCP CLI](https://cloud.google.com/sdk/docs/install)
+
+## Conceptos de CLI que debes conocer
+
+- ¿Qué es una CLI?
+- Los beneficios de usar una CLI frente a una interfaz gráfica (UI) para la gestión de recursos en la nube.
+- Creaste una cuenta en la nube.
+- Instalaste una CLI en la nube.
+- Configuraste la CLI con tu cuenta.
+
+Genial, cuando estés listo, continúa al siguiente tema.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/3-iac.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/3-iac.md
new file mode 100644
index 0000000..b8f4de2
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/3-iac.md
@@ -0,0 +1,28 @@
+# Tema 3: Infraestructura como Código
+
+Dedicaremos mucho más tiempo a **Infraestructura como Código (IaC)** y otras prácticas de **DevOps** más adelante, ya que todos nuestros laboratorios las utilizan.
+Por ahora, necesito que te familiarices con algunos conceptos de **Terraform** (una herramienta de infraestructura como código):
+
+1. Estudia: [¿Qué es IaC?](https://www.hashicorp.com/resources/what-is-infrastructure-as-code)
+2. Estudia: [¿Qué es la Infraestructura como Código con Terraform?](https://developer.hashicorp.com/terraform/intro)
+3. Estudia: [Terraform init](https://developer.hashicorp.com/terraform/cli/commands/init)
+4. Estudia: [Terraform apply](https://developer.hashicorp.com/terraform/cli/commands/apply)
+5. Acción: Usa un asistente de IA para poner a prueba tu comprensión de los conceptos. Puedes usar este mensaje como plantilla:
+
+ ```txt
+ Estoy estudiando ingeniería en la nube y recientemente aprendí sobre Infraestructura como Código. Te daré una explicación sobre esto y por favor hazme cualquier pregunta si mi explicación no es clara. Quiero asegurarme de que realmente entiendo este concepto, así que por favor no me corrijas, solo haz preguntas hasta que logre explicarlo correctamente. Aquí está mi explicación: IaC es
+ ```
+
+6. Finalmente, debemos asegurarnos de que **Terraform esté instalado**: [Instalar Terraform](https://developer.hashicorp.com/terraform/install).
+ Para los usuarios de Windows, asegúrate de instalarlo dentro de **Ubuntu** a través de **WSL**.
+
+## Conceptos de Terraform que debes conocer
+
+- ¿Qué es la Infraestructura como Código?
+- ¿Qué es Terraform?
+- ¿Por qué usar Terraform?
+- Terraform debe estar instalado en tu computadora.
+- ¿Qué hace el comando `terraform init`?
+- ¿Qué hace el comando `terraform apply`?
+
+Genial, cuando estés listo, continúa al siguiente tema.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/4-ssh.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/4-ssh.md
new file mode 100644
index 0000000..71d5219
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/4-ssh.md
@@ -0,0 +1,17 @@
+# Tema 4: SSH
+
+Ahora necesitas aprender cómo acceder a una máquina virtual mediante **SSH**.
+
+## Tareas
+
+1. Estudia: [¿Qué es SSH?](https://www.cloudflare.com/learning/access-management/what-is-ssh/)
+
+2. [Azure: Realiza este ejercicio para practicar tus habilidades](https://learn.microsoft.com/training/modules/develop-on-remote-machine/) o [AWS: Realiza este ejercicio para practicar tus habilidades](https://docs.aws.amazon.com/AWSEC2/latest/UserGuide/connect-linux-inst-ssh.html) o [GCP: Lee esto para aprender cómo conectarte por SSH a una VM en Google Cloud](https://cloud.google.com/compute/docs/connect/standard-ssh)
+
+## Conceptos de SSH que debes conocer
+
+- ¿Qué es SSH?
+- Cómo conectarse a una máquina virtual (VM) desde mi terminal local.
+- Cómo conectarse mediante claves SSH (no contraseñas).
+
+¡Excelente trabajo! Cuando estés listo, continúa al siguiente tema.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/5-clibasics.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/5-clibasics.md
new file mode 100644
index 0000000..5791f51
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/5-clibasics.md
@@ -0,0 +1,140 @@
+# Tema 5: Fundamentos de la CLI de Linux
+
+Necesitas tener habilidades con la CLI de Linux para trabajar en la nube. Recomendamos que leas [Linux Basics for Hackers](https://nostarch.com/linuxbasicsforhackers#content). También puedes revisar la lista de comandos a continuación e investigar cada uno individualmente, aunque recomendamos el libro.
+
+## Comandos Fundamentales
+
+Antes de comenzar los desafíos, familiarízate con estos comandos esenciales:
+
+- `pwd`: Imprime el directorio de trabajo – muestra tu ubicación actual.
+- `cd`: Cambiar de directorio – navegar entre carpetas.
+- `ls`: Listar el contenido del directorio.
+- `cat`: Mostrar el contenido de un archivo.
+
+## Desafío 1: Archivos Ocultos
+
+Aprende estos comandos para encontrar archivos ocultos:
+
+- `ls -a`: Lista todos los archivos, incluidos los ocultos.
+- `ls -la`: Listado detallado incluyendo archivos ocultos.
+- `find . -name ".*"`: Buscar archivos ocultos.
+
+**Conceptos clave:**
+
+- En Linux, los archivos ocultos comienzan con un punto (`.`).
+- Los archivos ocultos no se muestran por defecto.
+- Usa la opción `-a` con `ls` para mostrar archivos ocultos.
+
+## Desafío 2: Búsqueda de Archivos
+
+Domina estos comandos de búsqueda de archivos:
+
+- `find /path -name "pattern"`: Buscar archivos por nombre.
+- `find /path -type f`: Buscar archivos regulares.
+- `locate filename`: Búsqueda rápida de archivos usando una base de datos.
+- `grep -r "text" /path`: Buscar recursivamente dentro del contenido de archivos.
+
+## Desafío 3: Análisis del Tamaño de Archivos
+
+Comandos para analizar tamaños de archivos:
+
+- `ls -lh`: Listar archivos con tamaños legibles para humanos.
+- `du -h`: Mostrar uso de disco.
+- `sort -h`: Ordenar por tamaños legibles para humanos.
+- `find /path -type f -size +1M`: Encontrar archivos mayores a 1MB.
+
+## Desafío 4: Investigación de Usuarios
+
+Comandos para la gestión/investigación de usuarios:
+
+- `id username`: Mostrar ID de usuario y grupos.
+- `cat /etc/passwd`: Ver cuentas de usuario.
+- `getent passwd uid`: Obtener usuario por UID.
+- `ls -l /home/`: Listar directorios home.
+
+**Comprendiendo archivos de usuario:**
+
+- `/etc/passwd`: Información de cuentas de usuario.
+- `~/.profile` y `~/.bashrc`: Archivos de configuración del shell.
+
+## Desafío 5: Análisis de Permisos
+
+Comandos para trabajar con permisos:
+
+- `ls -l`: Ver permisos de archivos.
+- `stat filename`: Información detallada del archivo.
+- `find / -perm 777`: Encontrar archivos con permisos específicos.
+- `chmod`: Cambiar permisos de archivos.
+
+## Desafío 6: Servicios de Red
+
+Comandos para investigar la red:
+
+- `netstat -tuln`: Listar puertos en escucha.
+- `ss -tuln`: Alternativa moderna a netstat.
+- `lsof -i`: Listar archivos de red abiertos.
+- `curl localhost:port`: Probar conectividad HTTP a un servicio.
+- `nc -zv host port`: Probar conexión TCP.
+
+## Desafío 7: Codificación/Decodificación
+
+Comandos para el procesamiento de texto:
+
+- `base64`: Codificar o decodificar texto.
+- `echo -n "text"`: Echo sin nueva línea.
+- El operador pipe (`|`) para encadenar comandos.
+
+## Desafío 8: Configuración SSH
+
+Comandos relacionados con SSH y buenas prácticas:
+
+- `ls -la ~/.ssh/`: Listar el contenido del directorio SSH.
+- `find ~/.ssh -type f`: Encontrar archivos relacionados con SSH.
+- `chmod 600`: Establecer permisos seguros para claves.
+- `ssh-keygen`: Generar claves SSH.
+
+**Buenas prácticas:**
+
+- Mantén tus claves privadas seguras.
+- Asegura permisos correctos en archivos (por ejemplo, 600 para claves).
+- Revisa tu archivo `authorized_keys`.
+
+## Desafío 9: Solución de Problemas DNS
+
+Ahora que los desafíos incluyen problemas de configuración DNS, aprende a comparar y editar archivos de configuración:
+
+- Familiarízate con `/etc/resolv.conf` y sus respaldos.
+- Practica usando herramientas de comparación de archivos para detectar diferencias.
+- Revisa comandos de edición para modificar archivos de forma segura.
+
+## Desafío 10: Carga Remota
+
+En este desafío, activarás una bandera subiendo un archivo:
+
+- Entiende métodos comunes para transferir archivos (por ejemplo, copia segura u utilidades similares).
+- Aprende a trabajar con directorios remotos para detectar archivos nuevos.
+- Experimenta con distintos enfoques de transferencia de archivos.
+
+## Desafío 11: Configuración Web
+
+Este desafío implica identificar un puerto no estándar de un servidor web:
+
+- Aprende a localizar y revisar archivos de configuración (por ejemplo, de `nginx`).
+- Familiarízate con lo básico de gestión de servicios para reiniciar o recargar servicios.
+- Entiende cómo las configuraciones afectan el comportamiento de servidores web.
+
+## Desafío 12: Análisis de Tráfico de Red
+
+En el desafío más reciente, analizarás tráfico de red para descubrir mensajes ocultos:
+
+- Familiarízate con métodos de captura de tráfico de red.
+- Aprende a inspeccionar el contenido de paquetes en busca de datos ocultos.
+- Experimenta con herramientas de análisis de red sin depender de recetas exactas de comandos.
+
+## Consejos Generales
+
+1. Usa las páginas `man` para entender las opciones de los comandos.
+2. Experimenta con distintas combinaciones de comandos y técnicas de piping.
+3. Trabaja cada desafío para construir tu comprensión de forma incremental.
+
+Recuerda: el objetivo es aprender los comandos y comprender cómo funcionan. Tómate tiempo para experimentar con cada comando y explorar sus opciones y comportamientos.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/6-ctf.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/6-ctf.md
new file mode 100644
index 0000000..4ead6cb
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/6-ctf.md
@@ -0,0 +1,19 @@
+# Desafío CTF de la Línea de Comandos de Linux
+
+¡Bienvenidos, participantes del CTF!
+Esta guía te llevará a través de los siete desafíos que enfrentarás en este **Capture The Flag (CTF)** de la línea de comandos de Linux.
+Cada desafío está diseñado para poner a prueba un aspecto diferente de tus habilidades en Linux.
+
+## NOTA IMPORTANTE
+
+A medida que completes cada desafío, te recomendamos que tomes nota de cualquier concepto o comando que encuentres difícil y los revises más tarde para un estudio más profundo.
+Además, te pedimos amablemente que **NO COMPARTAS LAS SOLUCIONES** en redes sociales.
+Nuestro objetivo es desalentar el copiar y pegar, y solicitamos tu apoyo en este esfuerzo.
+En su lugar, comparte tus reflexiones y perspectivas únicas junto con el anuncio de que has completado los laboratorios.
+
+## Cómo acceder
+
+Este desafío CTF requiere que despliegues un entorno de laboratorio desde tu máquina local hacia tu proveedor de nube preferido; todo está automatizado mediante los archivos que te proporcionamos.
+Optamos por este método en lugar de laboratorios alojados porque te brindará una experiencia lo más cercana posible al mundo real.
+
+Comienza yendo al [repositorio](https://github.com/learntocloud/ltc-linux-challenge).
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/README.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/README.md
index 7852f44..49b7811 100644
--- a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/README.md
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase1/README.md
@@ -1,111 +1,36 @@
-# Fase 1: Linux Bash y fundamentos de redes
+# Fase 1: Linux y Bash
-Author: [GPS](https://twitter.com/madebygps)
+Última actualización: Abril 2025
-## ¿En que aplica esta fase a la Nube?
+Aquí en **Learn to Cloud**, nos gusta comenzar con la práctica lo antes posible. Por eso, hemos preparado un laboratorio tipo **Capture The Flag (CTF)** para que practiques tus habilidades en **Linux** y **Bash**.
+Antes de poder acceder a ellos, pasarás un tiempo aprendiendo sobre el laboratorio y cómo configurarlo.
+No te preocupes — a lo largo del camino te proporcionaremos **consejos, enlaces a documentación, recursos** y más para ayudarte a tener éxito.
-La nube es un conjunto de servidores linux conectados en red. Aprender los fundamentos de como funcionan las redes y como interactuar con estos servidores mediante comandos, automatizando esos comandos en scripts es el objetivo de esta fase. Si ya sos un ingeniero de red o un administrador Linux, entonces podes aplicar tus conocimientos y habilidades en la nube.
+## Objetivos
-
-
+Al final de esta fase, habrás:
-## Cómo dividir esta fase
+- Configurado tu computadora para todos nuestros laboratorios
+- Aprendido los fundamentos del **control de versiones**
+- Adquirido familiaridad con la **CLI en la nube**
+- Comprendido el concepto de **Infraestructura como Código (IaC)**
+- Construido y accedido al entorno de laboratorio
+- Completado siete desafíos **CTF** para poner a prueba tus habilidades en Linux
-Te sugiero dedicar tiempo a estos dos temas y a este cronograma:
+## Requisitos previos
-| Orden | Tema |
-| ----- | --------------------------------- | --- |
-| 1 | Introducción a los comandos Bash |
-| 2 | Introducción a los script en Bash | |
-| 3 | Introducción a las redes | |
+- Usar **Mac OS** o una computadora basada en **Ubuntu**.
+ Si estás en **Windows**, utilizarás **WSL (Windows Subsystem for Linux)**.
+- Unirte al [Discord de Learn to Cloud](https://discord.gg/Qymw28nQX6)
+ - Aquí puedes hacer preguntas; solo asegúrate de hacerlo en el canal correspondiente a la fase en la que estés.
-Por supuesto, sientete libre de invertir tanto tiempo como vos quieras, la gente me ha preguntado por un cronograma desglosado, así que acá lo agregué.
+## Temas
-## Recursos
-
-| Tema | título | Notas | Consejos |
-| :----------------------------------------------------------------------- | ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ | :-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
-| Linux Bash | [Linux Basics para Hackers](https://nostarch.com/linuxbasicsforhackers) | Este libre hace que aprender Linux sea DIVERTIDO! Es facil de seguir y terminar un capítulo día a día. | No es necesario que lo leas todo, los primeros 9 capítulos cubren la mayoría de los que necesitas saber. |
-| Linux Bash | [La línea de comandos de Linux](https://nostarch.com/tlcl2) | Yo usé esto más como una referencia para reforzar algunos temas del primer libro. | Opcional, pero de mucha ayuda |
-| Introducción a Bash | [Curso de Linux Bash por GPS](https://youtu.be/qALScO3E61I) | Una introducción a ! | Aquí les presento algunos comandos Bash útiles. Miralo y después hacelos por tu cuenta. |
-| ¡Pon a prueba tus habilidades de Bash con OverTheWire! Juego de bandidos | [Bandit](https://overthewire.org/wargames/bandit/) | Un juego que te eseña los fundamentos de los comandos Bash que vas a necesitar en la nube e incluso algo de seguridad. | Esto va a cubrir más que los fundamentos. Similar a Linux Basics para hackers, está enfocado en la seguridad. |
-| Bash Scripting | [Introducción aBash scripting](https://youtu.be/_n5ZegzieSQ) | Fantastica intro a bash scripting, La voz de Joe Collins es relajante! | Esto te va a introducir conceptos que usaras en la siguiente fase. |
-| Redes | [Conceptos básicos de redes (2020)](https://www.youtube.com/watch?v=_IOZ8_cPgu8) | Este video de 15 minutos cubrirá lo conceptos básico de las redes a alto nivel. | Invetrí un día mirando esto y buscando en internet cada concepto. Lee más de cada tema por tu cuenta. |
-| Redes | [Fundamentos de las redes de computadoras](https://learn.microsoft.com/es-es/training/modules/network-fundamentals/) | Aprenderas los principios fundamentales de las redes de computadoras para prepararse para las rutas de aprendizaje de administradores y desarrolladores de Azure.. | Lee esto después de ver el video anterior. |
-| Redes | [Descripción de los servicios de redes de Azure](https://learn.microsoft.com/es-es/azure/networking/fundamentals/networking-overview) | Aprenderas los principios fundamentales de las redes de computadoras para prepararse para las rutas de aprendizaje de administradores y desarrolladores de Azure. | Opcional, pero creo que es un buen momento para introducirte en los servicios en la nube en la categoría de redes, en este caso Azure.. |
-
-## Proyectos
-
-Acá hay algunos proyectos para reforzar lo que aprendiste en esta fase. Te recomiendo crear videos o un blog con el contenido de tus proyectos.
-
-| Título | Recruso | Notas |
-| :----------------------------------------------------------------------------------- | :---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | :--------------------------------------------------- |
-| Instalar Linux en una computadora | Investigar una distro e instalarla (Nos gusta [Pop!\_OS](https://pop.system76.com/)) | No hay mejor forma de aprender Linux que usandolo! |
-| Configurar un[Servidor LAMP]() | Una tarea bastante popular de un administrador Linux. |
-| Desplegar un servidor NAS | Mira [FreeNAS](https://www.freenas.org/) |
-| Desplegar tu propia nube | Mira [NextCloud](https://nextcloud.com/) | Una forma divertida de crear tu propia nube privada. |
-| Converir archivos de video | Mira [ffmpeg](https://ffmpeg.org/ffmpeg.html) Usalo para escribir un script que convierta de archivos .mov a .mp4 | Excelente forma de practicar tus habilidades. |
-
-## Conceptos que te deberían ser familiar al final de esta fase
-
-### Comandos
-
-- Navegar usando el comando `cd` .
-- Cómo listar el contenido de un directorio usando el comando`ls`.
-- Crear, copiar, mover y renombrar directorios y archivos usando los comandos `mkdir`, `cp`, `rm`, y `touch`.
-- Buscar cosas con los comandos `locate`, `whereis`, `which`, y `find`.
-- Comprender como aprender más de los comandos usando `which`, `man`, y `--help`.
-- Familiarizarte con encontrar detalles de los registros en `/var/log`.
-- Cómo mostrar el contendo de un archivo usando los comandos `cat`, `less`, `more`, `tail`, `head`.
-- Filtrar con `grep` y `sed`.
-- Redirigir la salida estandar, la entrada y los errores con los operadores `>` y el comando `tee`.
-- Cómo usar el pipeline con el operador `|`.
-- Manipular archivos con `nano` o `vim`.
-- Instalar y desinstalar paquetes. Dpendiendo de la distro, debian se basa en el gestor de paquetes `apt`.
-- Controlar los permisos con los comandos `chown`, `chgrp`, `chmod`.
-- Crear usuarios con el comando `sudo`.
-- Gestion de procesos con `ps`, `top`, `nice`, `kill`.
-- Administrar variables de usuarios y de ambiente con los comandos `env`, `set`, `export`.
-- Agregar directorios al `PATH`.
-- Comprimir y archivar con `tar`, `gzip`, `gunzip`.
-- Cómo accedar a un servidor Linux usando `ssh`.
-
-### Redes
-
-Concepts you should be familiar with.
-
-- Modelo OSI
-- Dirección IP
-- Dirección MAC
-- Enrutamiento y conmutación
-- TCP/IP
-- TCP y UDP
-- DNS
-- Túneles VPN
-- TLS y SSL
-
-### Bash Scripting
-
-- ¿Qué es una shell?
-- ¿Qué es Bash?
-- ¿Por que mi script tiene que empezar con #!?
-- Qué es una variable y como usarla.
-- ¿Cómo permitir el ingereso de datos por parte de un usuario?
-- ¿Cómo ejecutar un script?
-
-## Certificaciones que te puede interesar mirar
-
-Hay varias certificaciones de Linux y realmente puedes elegir estudiar para cualquiera de ellas, pero muchas de ellas cubren MUCHO más de lo que necesitas saber para tener una base sólida y están más enfocadas en la administración de Linux.
-
-- [LPI essentials](https://www.lpi.org/our-certifications/linux-essentials-overview)
-- [RedHat](https://www.redhat.com/en/services/training-and-certification)
-- [Linux Foundation](https://training.linuxfoundation.org/certification-catalog/)
-- [Oracle](https://education.oracle.com/oracle-certification-path/pFamily_358)
-- [LPI](https://www.lpi.org/)
-- [Comptia Linux+](https://www.comptia.org/certifications/linux)
-
-También hay TONELADAS de certificaciones de redes y, al igual que las de Linux, están más enfocadas en brindarte una gran cantidad de conocimientos para que puedas convertirte en un ingeniero/especialista en redes; nuevamente, en un nivel introductorio, es un poco excesivo.
-
-. If you did want to get one, take a look at the [Certificaciones Cisco ](https://www.cisco.com/c/en/us/training-events/training-certifications/certifications.html) que son prácticamente estándar de la industria y/o [Comptia Network+](https://www.comptia.org/certifications/network)
-
-Al final del día, si los queres tomar, ve por ellos :)
+| No. | Tema |
+|-----|------------------------------|
+| 1 | [Control de Versiones](1-versioncontrol.md) |
+| 2 | [CLI en la Nube](2-cli.md) |
+| 3 | [Infraestructura como Código](3-iac.md) |
+| 4 | [SSH](4-ssh.md) |
+| 5 | [Fundamentos de CLI](5-clibasics.md) |
+| 6 | [Laboratorio CTF](6-ctf.md) |
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/1-python.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/1-python.md
new file mode 100644
index 0000000..378c409
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/1-python.md
@@ -0,0 +1,28 @@
+# Tema 1: Fundamentos de Python
+
+Python es un lenguaje de programación muy popular con muchos usos en la ingeniería en la nube y una gran comunidad, por lo que lo hemos seleccionado como el lenguaje para aprender en esta guía.
+
+Lee el libro [Python Crash Course](https://nostarch.com/pythoncrashcourse2e) de Eric Matthes.
+Estudia un capítulo por día y podrás completarlo en aproximadamente un mes dedicando un par de horas diarias.
+
+Este libro es un excelente recurso para principiantes que desean aprender programación en Python.
+Cubre los fundamentos de la sintaxis de Python, las estructuras de datos, las funciones y los módulos.
+Además, incluye proyectos prácticos para ayudarte a poner en práctica tus habilidades y construir aplicaciones reales.
+
+## Pon a prueba tus conocimientos
+
+Una vez que hayas terminado el libro, mira la [clase de CS50 sobre Python](https://youtu.be/LfaMVlDaQ24?feature=shared&t=49364).
+Todo lo que se explica aquí debería tener sentido para ti; si no es así, aún no estás listo para continuar.
+
+Prueba tus conocimientos con un asistente de IA. Aquí tienes algunos ejemplos de preguntas para evaluar tu comprensión de Python:
+
+1. ¿Puedes preguntarme sobre la diferencia entre una lista y una tupla en Python?
+2. ¿Puedes hacerme un cuestionario sobre cómo crear un diccionario en Python?
+3. ¿Puedes pedirme que explique el concepto de *list comprehensions* con un ejemplo?
+4. ¿Puedes preguntarme qué es una función *lambda* y cómo se usa?
+5. ¿Puedes hacerme un cuestionario sobre cómo manejar excepciones en Python?
+6. ¿Puedes preguntarme sobre los decoradores en Python y cómo funcionan?
+7. ¿Puedes pedirme que explique la diferencia entre los métodos `__init__` y `__new__` en las clases de Python?
+8. ¿Puedes hacerme un cuestionario sobre cómo leer y escribir archivos en Python?
+9. ¿Puedes preguntarme sobre los generadores en Python y cómo se diferencian de las funciones normales?
+10. ¿Puedes hacerme un cuestionario sobre cómo usar las funciones `map`, `filter` y `reduce` en Python?
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/2-api.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/2-api.md
new file mode 100644
index 0000000..ed9d8f8
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/2-api.md
@@ -0,0 +1,18 @@
+# Tema 2: API REST
+
+En el tema anterior, el libro recomendado te introdujo a Django, por lo que deberías tener algo de contexto y conocimiento sobre cómo funcionan las API REST. En este paso queremos mejorar aún más tu conocimiento sobre las API REST.
+
+1. Estudia: [¿Qué es una API REST?](https://www.youtube.com/watch?v=-mN3VyJuCjM/) por Byte Byte Go
+1. Estudia: [Conceptos y ejemplos de API REST](https://www.youtube.com/watch?v=7YcW25PHnAA) por WebConcepts
+1. Mira [APIs RESTful en 100 segundos](https://youtu.be/-MTSQjw5DrM?feature=shared)
+
+## Pon a prueba tus conocimientos
+
+Una vez que termines con los videos, pon a prueba tus conocimientos con un asistente de IA. Aquí tienes algunos ejemplos de indicaciones para probar tus conocimientos sobre las API REST:
+
+1. ¿Puedes pedirme que explique qué significa REST y cómo funciona?
+2. ¿Puedes evaluarme sobre la diferencia entre una API REST y una API SOAP?
+3. ¿Puedes pedirme que explique el concepto de recursos en REST?
+4. ¿Puedes pedirme que explique la diferencia entre las solicitudes PUT y POST en REST?
+5. ¿Puedes evaluarme sobre cómo usar los métodos HTTP GET, POST, PUT y DELETE en REST?
+6. ¿Puedes pedirme que explique el concepto de códigos de estado en REST y dar ejemplos?
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/3-fastapi.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/3-fastapi.md
new file mode 100644
index 0000000..af20083
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/3-fastapi.md
@@ -0,0 +1,19 @@
+# Tema 3: FastAPI
+
+FastAPI es un framework web moderno y rápido (de alto rendimiento) para construir APIs con Python 3.6+ basado en las anotaciones de tipo estándar de Python.
+Es el framework que usamos para construir la aplicación del diario de L2C y también el que tú usarás.
+
+- Estudia: [Tutorial oficial de FastAPI](https://fastapi.tiangolo.com/tutorial/) por FastAPI
+
+## Pon a prueba tus conocimientos
+
+Una vez que hayas terminado con el tutorial, pon a prueba tus conocimientos con un asistente de IA.
+Aquí tienes algunos ejemplos de preguntas para evaluar tu comprensión sobre FastAPI:
+
+1. ¿Puedes pedirme que explique qué es FastAPI y cómo funciona?
+2. ¿Puedes hacerme un cuestionario sobre cómo crear una aplicación FastAPI y definir endpoints?
+3. ¿Puedes pedirme que explique cómo manejar modelos de solicitud y respuesta en FastAPI?
+4. ¿Puedes pedirme que explique cómo usar parámetros de ruta y de consulta en FastAPI?
+5. ¿Puedes hacerme un cuestionario sobre cómo usar la inyección de dependencias en FastAPI?
+6. ¿Puedes pedirme que explique cómo usar modelos de Pydantic en FastAPI?
+7. ¿Puedes pedirme que explique cómo usar FastAPI con código asíncrono?
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/4-databases.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/4-databases.md
new file mode 100644
index 0000000..4ede5cd
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/4-databases.md
@@ -0,0 +1,34 @@
+# Tema 4: Bases de Datos
+
+Usaremos una base de datos para almacenar los datos de nuestra aplicación.
+Para esto, primero necesitamos entender cómo funcionan las bases de datos y cómo interactuar con ellas.
+Comencemos con lo básico.
+
+- Estudia: [Introducción a SQL](https://www.khanacademy.org/computing/computer-programming/sql)
+
+Luego, decide qué nube vas a utilizar.
+Para **AWS**, usarás **DynamoDB**, y para **Azure**, usarás **Cosmos DB**.
+
+- Estudia: [Tutorial de AWS DynamoDB para principiantes](https://www.youtube.com/watch?v=2k2GINpO308)
+
+- Estudia: [Lista de reproducción: Conceptos esenciales de Azure Cosmos DB](https://youtube.com/playlist?list=PLLasX02E8BPDd2fKwLCHnmWoyo4bL-oKr&feature=shared/)
+
+Después, realiza el inicio rápido en Python para la base de datos que elegiste.
+
+- Acción: [Inicio rápido de AWS DynamoDB con Python](https://docs.aws.amazon.com/amazondynamodb/latest/developerguide/example_dynamodb_Scenario_GettingStartedMovies_section.html)
+
+- Acción: [Inicio rápido de Azure Cosmos DB con Python](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/cosmos-db/nosql/quickstart-python)
+
+## Pon a prueba tus conocimientos
+
+Una vez que hayas terminado los tutoriales, pon a prueba tus conocimientos con un asistente de IA.
+Aquí tienes algunos ejemplos de preguntas para evaluar tu comprensión sobre bases de datos:
+
+1. ¿Puedes pedirme que explique qué es una base de datos y cómo funciona?
+2. ¿Puedes hacerme un cuestionario sobre la diferencia entre bases de datos SQL y NoSQL?
+3. ¿Puedes pedirme que explique el concepto de operaciones CRUD en bases de datos?
+4. ¿Puedes pedirme que explique cómo conectar una aplicación Python a una base de datos?
+5. ¿Puedes hacerme un cuestionario sobre cómo realizar operaciones CRUD en una base de datos usando Python?
+6. ¿Puedes pedirme que explique cómo usar una biblioteca ORM (Mapeo Objeto-Relacional) en Python?
+7. ¿Puedes pedirme que explique cómo usar una base de datos NoSQL como DynamoDB o Cosmos DB?
+8. ¿Puedes hacerme un cuestionario sobre cómo modelar datos en una base de datos NoSQL como DynamoDB o Cosmos DB?
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/5-build-app.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/5-build-app.md
new file mode 100644
index 0000000..813d5dc
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/5-build-app.md
@@ -0,0 +1,16 @@
+# Tema 5: Proyecto Final
+
+Ahora que ya tienes algunas habilidades en Python, ¡tenemos una base de código antigua que necesita algo de cariño!
+Este proyecto de **API de Diario (Journal API)** pondrá a prueba todo lo que has aprendido hasta ahora, y lo desplegarás en la nube en la siguiente fase.
+Considera esto como tu proyecto de graduación de los fundamentos de Python: ¡es hora de poner esas habilidades en práctica!
+
+## Comenzando
+
+1. Haz un fork del [repositorio inicial](https://github.com/learntocloud/journal-starter)
+2. Todas las instrucciones están en el archivo **README.md**
+
+## Próximos pasos
+
+Completa este proyecto final antes de pasar al despliegue en la nube en la siguiente fase.
+Asegúrate de que todos los **endpoints de la API** funcionen correctamente en tu entorno local antes de continuar.
+Usarás este mismo repositorio para la fase de despliegue en la nube, así que **NO TE SALTES ESTE PASO**.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/README.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/README.md
index 607cb63..1d1cf1b 100644
--- a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/README.md
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase2/README.md
@@ -1,74 +1,45 @@
-# Fase 2: Programar, Git y Prompt Engineering
+# Fase 2: Programación
-Autor: [FS](https://twitter.com/felipe88)
+Última actualización: Abril 2025
-## ¿En que aplica esta fase a la Nube?
+Bienvenido a la **Fase 2**, esta se centra completamente en la **programación**, específicamente con **Python**.
-Estarás usando código para automatizar tareas, desplegar infraestructura y trabajar con servicios. No es necesario que sepas crear UI pero si necesitas saber como interacturar con APIs. Además, saber como programar te hará más competitivo en el mercado laboral. En en paso anterior, te introdujimos a conceptos básicos de programación y creaste tu primer script Bash. Ahora puede mejorar este conocimiento y aplicarlo al lenguaje de programación que elijas.
+La programación es una habilidad fundamental para la **ingeniería en la nube**, ya que te permite crear, administrar y optimizar recursos en la nube de manera eficiente.
-
-
+No necesitas saber cómo construir interfaces de usuario (UI), pero sí necesitas saber cómo **trabajar con APIs** y con otros servicios en la nube como **almacenamiento, bases de datos**, etc.
+Saber programar te hará **más competitivo en el mercado laboral**.
-## Que necesitas aprender
+A medida que los estudiantes terminen esta fase, muchos compartirán su código.
+**Te recomendamos que no copies ni pegues soluciones de otros.**
+Estarías haciéndote un daño a ti mismo y no lograrás avanzar en este campo si mantienes esa mentalidad.
-Existen varios lenguajes de programación que son populares en la Nube: Go, Rust, .ET, Javascript. Si ya conoces alguno de esos, podes seguir usandolo, sino, ya que sos un principiante, te recomiendo que elijas [Python](https://www.python.org/). Es un lenguaje muy popular y existen muchos recursos de calidad para aprender de forma gratuita.
+Además, te recomendamos **desactivar cualquier asistente de IA** que tengas para autocompletar código, aunque **usar IA para pedir explicaciones o aclaraciones sí es altamente recomendable**.
+A lo largo de la guía continuaremos sugiriendo **prompts útiles**.
-Además de aprender a codificar, es necesario que mejores con [Git](https://git-scm.com/). Es el sistema de versionado más popular y usado en DevOps. Es usado para gestionar y compartir tu código. GitHub es uno de los servicio de hospedaje más populares hoy en día.
+## Objetivos
-Si todavía no tiene una, tomate tu tiempo para crear tu cuenta en [GitHub](https://github.com/).Será tu portfolio de código y así es como mostrarás los proyectos en tu curriculum.
+Al final de esta fase, habrás:
-También te recomendamos a esta altura, que mejores tu capacidad de usar herramientras como GitHub Copilot y tu capacidad como de Prompt Engineering para ayudarte a escribir código de forma más productiva.
+- Aprendido los fundamentos de la programación y de **Python**
+- Aprendido los fundamentos de cómo funcionan las **APIs REST**
+- Aprendido los fundamentos de **FastAPI**
+- Aprendido cómo usar los **SDKs de la nube** para interactuar con servicios cloud mediante código
+- Completado el **proyecto final (Capstone Project)**
-## Cómo dividir esta faseHow to break down this phase
+## Requisitos previos
-Te sugerimos invertir tiempo en estos 3 temás con este cronograma::
+- Haber completado la **Fase 1: Fundamentos de Linux y Redes**
+- Haber completado los **CTF de Linux** de la Fase 1
+- [Dale una estrella al repositorio en GitHub para apoyar el proyecto](https://github.com/learntocloud/learn-to-cloud)
+- Únete al [Discord de Learn to Cloud](https://discord.gg/Qymw28nQX6)
+ - Aquí puedes hacer preguntas; solo asegúrate de hacerlo en el canal correspondiente a la fase en la que estés.
-| Orden | Tema |
-| ----- | --------------------------- |
-| 1 | Aprender a Learn to Code |
-| 2 | Aprender Git y GitHub |
-| 3 | Aprender Prompt Engineering |
+## Temas
-## Recursos
-
-| Oden | Título | Notas |
-| :--- | :---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
-| 1 | [Curso intensivo de Python](https://ehmatthes.github.io/pcc/) | Un excelente libro, también tien un apendice sobre Git que es excelente! |
-| 1 | [Python para principiantes](https://youtu.be/jFCNu1-Xdsw) | Una serie de videos compueta por 44 partes que te introduciran a Python |
-| 2 | [Curso completo de Git y GitHub](https://www.youtube.com/watch?v=apGV9Kg7ics) | Videos de [Kunal Kushwaha](https://bio.link/kunalk) |
-| 3 | [ChatGPT Prompt Engineering para desarrolladores](https://www.deeplearning.ai/short-courses/chatgpt-prompt-engineering-for-developers/) | Un curso de [deeplearning.ai](https://www.deeplearning.ai/) |
-| 3 | [Una guía para principiantes sobre Prompt Engineering con GitHub Copilot](https://dev.to/github/a-beginners-guide-to-prompt-engineering-with-github-copilot-3ibp) | Un artículo de[Rizèl Scarlett](https://twitter.com/blackgirlbytes) de como aprovechar al máximo GitHub Copilot. |
-| 3 | [Introdución a GitHub Copilot](https://learn.microsoft.com/training/modules/introduction-to-github-copilot/) | Un módulo de Microsoft Learn de como usar GitHub Copilot. |
-
-## Proyectos
-
-| Título | Descripción |
-| :--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ---------------------------------------------------------------------------------- |
-| [Crear tu perfil de GitHub](https://docs.github.com/en/github/setting-up-and-managing-your-github-profile/customizing-your-profile/managing-your-profile-readme) | Crear tun README para contrar a otros acerca de vos en GitHub |
-| [Enviar una Definición al Diccionario de Nube](https://dictionary.learntocloud.guide/) | Aparece en la página de inicio de LTC y contribuí a un proyecto de código abierto! |
-| [7 Días de Python](https://7daysofpython.com/) | Crea un Blog impulsado por Python |
-
-## Conceptos que te deberían ser familiar al final de esta fase
-
-### Programación
-
-- Variables
-- Tipos de datos
-- Comentarios
-- Funciones
-- POO (Programación Orientada a Objetos)
-- Listas
-- Módulos
-- Diccionario
-- Bucle
-- Estructuras de Control
-- Excepciones
-
-### Git
-
-- Cómo crear un repositorio Git local
-- Cómo creart un repositorio en GitHub y como clonarlo localmente
-- Cómo crear una rama en git
-- Cómo agregar cambio a una rama git
-- Cómo fusionar cambios en Git
-- Cómo documentar código con README
+| No. | Tema |
+|-----|------------------------------|
+| 1 | [Python](1-python.md) |
+| 2 | [APIs](2-api.md) |
+| 3 | [API REST](3-fastapi.md) |
+| 4 | [FastAPI y Bases de Datos](4-databases.md) |
+| 5 | [Construye la Aplicación](5-build-app.md) |
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/1-virtual-machines-compute-services.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/1-virtual-machines-compute-services.md
new file mode 100644
index 0000000..a2ffb13
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/1-virtual-machines-compute-services.md
@@ -0,0 +1,24 @@
+# Tema 1: Máquinas Virtuales y Servicios de Cómputo
+
+La virtualización y los servicios de cómputo son fundamentales en la ingeniería en la nube, ya que permiten una infraestructura escalable y flexible.
+En este tema, te enfocarás en el despliegue de máquinas virtuales en distintos proveedores de nube (como **AWS**, **Azure** y **GCP**).
+
+- **Estudia**
+ - Qué son los [Servicios de Cómputo](https://aws.amazon.com/what-is/compute/)
+ - Comprendiendo la [Virtualización](https://aws.amazon.com/what-is/virtualization/)
+ - Tipos de instancias y selección del sistema operativo: cómo elegir las especificaciones adecuadas de la VM (CPU, RAM, almacenamiento)
+ - Despliegue de máquinas virtuales en [AWS](https://docs.aws.amazon.com/AWSEC2/latest/UserGuide/EC2_GetStarted.html), [Azure](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/virtual-machines/) o [GCP](https://cloud.google.com/products/compute#create-your-first-vm)
+
+## Pon a prueba tus conocimientos
+
+Pon a prueba tus conocimientos con un asistente de IA. Aquí tienes algunos ejemplos de preguntas para evaluar tu comprensión sobre **Virtualización y Servicios de Cómputo**:
+
+1. ¿Puedes explicarme qué son los servicios de cómputo y por qué son importantes en la computación en la nube?
+2. ¿Puedes describir cómo funciona la virtualización y cuál es su papel en la infraestructura en la nube?
+3. ¿Puedes diferenciar entre virtualización y servicios de cómputo?
+4. ¿Puedes comparar los servicios de cómputo ofrecidos por AWS, Azure y GCP?
+5. ¿Puedes explicarme qué es un hipervisor, cómo funciona y por qué es esencial para la virtualización?
+
+## Tareas Prácticas
+
+Despliega una máquina virtual en cualquier proveedor de nube utilizando la configuración predeterminada.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/2-security-identity-management.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/2-security-identity-management.md
new file mode 100644
index 0000000..8a0c1ee
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/2-security-identity-management.md
@@ -0,0 +1,31 @@
+# Tema 2: Seguridad y Gestión de Identidad
+
+Esta sección se centra en la **gestión de identidad y acceso (IAM)** para controlar permisos y proteger los recursos en la nube, además de asegurar las instancias mediante **grupos de seguridad y reglas de firewall**.
+
+- **Estudia**
+ - Conceptos de IAM: Usuarios, Grupos, Roles y Políticas en [AWS](https://medium.com/%40MadhavPrajapati/getting-started-with-aws-iam-users-groups-policies-and-role-fee140ed1e93), [Azure](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/role-based-access-control/role-assignments-portal) y [GCP](https://cloud.google.com/iam/docs/overview)
+ - [Grupos de Seguridad en AWS](https://www.youtube.com/watch?v=uYDT2SsHImQ) vs. [Grupos de Seguridad de Red en Azure](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/virtual-network/network-security-groups-overview) vs. [Reglas de Firewall en GCP](https://cloud.google.com/firewall/docs/firewalls)
+
+## Pon a Prueba tus Conocimientos
+
+Después de estudiar, pon a prueba tu conocimiento con estos ejemplos de preguntas para un asistente de IA:
+
+1. ¿Cuál es la diferencia entre Usuarios, Grupos y Roles en IAM?
+2. ¿Cómo se diferencia RBAC de ABAC en la gestión de identidad en la nube?
+3. ¿Cómo controlan las políticas de IAM el acceso a los recursos en la nube?
+4. ¿Qué pasos se pueden seguir para aplicar el Principio de Menor Privilegio en IAM?
+5. ¿Cuál es la diferencia entre una regla de entrada y una regla de salida?
+6. ¿Cuál es la diferencia entre los grupos de seguridad y los firewalls tradicionales?
+7. ¿En qué se diferencian los grupos de seguridad de las ACL de red en la nube?
+8. ¿Cuál es la importancia de las reglas con estado (stateful) frente a las sin estado (stateless) en la seguridad en la nube?
+
+## Tareas Prácticas
+
+- Crea usuarios y grupos IAM con permisos específicos en la plataforma de la nube.
+- Implementa roles IAM para una gestión de acceso segura.
+- Define y aplica políticas IAM para restringir el acceso a recursos sensibles.
+- Crea un grupo de seguridad para una instancia de máquina virtual (VM).
+- Define reglas de entrada para permitir tráfico específico (por ejemplo, HTTP, SSH, RDP).
+- Define reglas de salida para controlar la comunicación externa.
+- Aplica las reglas del grupo de seguridad a una VM y verifica las restricciones de acceso.
+- Prueba el flujo de tráfico intentando conectarte desde una dirección IP permitida y otra restringida.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/3-cloud-networking-fundamentals.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/3-cloud-networking-fundamentals.md
new file mode 100644
index 0000000..33de193
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/3-cloud-networking-fundamentals.md
@@ -0,0 +1,32 @@
+# Tema 3: Fundamentos de Redes en la Nube
+
+En el tema anterior trabajaste en el despliegue de una máquina virtual (VM) en la nube, utilizando configuraciones predeterminadas como la VPC, los Grupos de Seguridad, etc. El enfoque de esta fase es profundizar en tu comprensión de los conceptos de redes en la nube esenciales para implementaciones seguras.
+
+- **Estudia**
+
+ - Comprensión de [AWS VPC](https://docs.aws.amazon.com/vpc/latest/userguide/what-is-amazon-vpc.html), [Azure VNet](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/virtual-network/virtual-networks-overview) y [GCP Virtual Private Network](https://cloud.google.com/vpc/docs/overview)
+ - Qué es el [Subnetting](https://audrey01.hashnode.dev/subnets-ip-addresses-ip-address-classes-cidr-blocks): subredes públicas vs. privadas, bloques CIDR.
+ - Puertas de enlace (IGW, NAT, VPN) para el acceso seguro a Internet en [AWS](https://docs.aws.amazon.com/vpc/latest/userguide/extend-intro.html), [Azure](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/nat-gateway/nat-overview?source=recommendations) y [GCP](https://cloud.google.com/nat/docs/overview)
+
+## Pon a prueba tus conocimientos
+
+Una vez que hayas terminado con los recursos proporcionados, mira el video [¿Qué es una dirección IP?](https://www.youtube.com/watch?v=5WfiTHiU4x8). Todo lo que se muestra allí debería tener sentido para ti; de lo contrario, aún no estás listo para avanzar.
+
+Prueba tus conocimientos con un asistente de IA. Aquí tienes algunos ejemplos de preguntas para poner a prueba tus conceptos de redes en la nube:
+
+1. ¿Cuál es el propósito de las tablas de enrutamiento y cómo impactan el tráfico de red?
+2. ¿Cómo controla una tabla de enrutamiento el flujo del tráfico en una red en la nube?
+3. ¿Cómo define la notación CIDR los rangos de direcciones IP en las redes en la nube?
+4. ¿En qué se diferencian las subredes públicas y privadas, y cuándo debe usarse cada una?
+5. ¿Cómo fluye el tráfico entre las subredes públicas y privadas dentro de una VPC?
+6. ¿Cuál es la importancia de la ruta 0.0.0.0/0 en una tabla de enrutamiento?
+7. Explica la diferencia entre un NAT Gateway y un Internet Gateway.
+
+## Tarea práctica
+
+- Configura una red en la nube en cualquier proveedor de servicios cloud.
+- Crea dos subredes (Privada y Pública) dentro de la red configurada.
+- Configura el acceso a Internet para un enrutamiento adecuado.
+- Asocia las subredes con las tablas de enrutamiento apropiadas para controlar el flujo del tráfico.
+- Configura el grupo de seguridad.
+- Implementa una VM en cada una de las subredes (Pública y Privada) de la red creada.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/4-secure-remote-access.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/4-secure-remote-access.md
new file mode 100644
index 0000000..6e29c78
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/4-secure-remote-access.md
@@ -0,0 +1,20 @@
+# Tema 4: Acceso Remoto Seguro
+
+En el tema anterior aprendiste los fundamentos de redes en la nube, incluyendo las VPCs, subredes y el flujo del tráfico. Ahora, el enfoque está en comprender los mecanismos de acceso remoto seguro que protegen los recursos en la nube contra accesos no autorizados.
+
+- **Estudia**
+
+ - Gestión de acceso basada en sesiones: Uso de servicios nativos de la nube como [AWS Systems Manager Session Manager](https://docs.aws.amazon.com/systems-manager/latest/userguide/session-manager.html), [Azure Bastion](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/bastion/) y [GCP IAP](https://www.youtube.com/watch?v=Vfxf2LdsXfs)
+
+## Pon a prueba tus conocimientos
+
+Una vez que hayas terminado con los recursos proporcionados, revisa este artículo [aquí](https://awstip.com/aws-dont-ssh-into-your-public-bastion-use-ssm-session-manager-instead-a5b527f8db41)
+Después de estudiar, pon a prueba tu comprensión con estas preguntas:
+
+- ¿Cuáles son los diferentes métodos de acceso remoto seguro en entornos de nube?
+- ¿Cuáles son las ventajas de usar una herramienta de acceso basada en sesiones (por ejemplo, AWS SSM, Azure Bastion o GCP IAP) en lugar de SSH/RDP directo?
+
+## Tarea práctica
+
+- Configura el acceso basado en sesiones para servidores remotos utilizando AWS SSM, Azure Bastion o GCP IAP.
+- Aplica políticas de IAM para hacer cumplir el principio de privilegio mínimo para los usuarios remotos.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/5-database-deployment-configuration.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/5-database-deployment-configuration.md
new file mode 100644
index 0000000..5fda26b
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/5-database-deployment-configuration.md
@@ -0,0 +1,21 @@
+# Tema 5: Implementación y Configuración de Bases de Datos
+
+- **Estudia**
+
+ - [Conceptos básicos de PostgreSQL](https://www.prisma.io/dataguide/postgresql/getting-to-know-postgresql) y [Fundamentos](https://www.postgresql.org/docs/online-resources/): Comprende la arquitectura de PostgreSQL, incluyendo tablas, esquemas y usuarios.
+ - Aprende cómo instalar PostgreSQL en una máquina virtual: [AWS](https://www.youtube.com/watch?v=KQ4eIv6h7Sk), [Azure](https://www.youtube.com/watch?v=_f1gKlV60Iw) y [GCP](https://dev.to/vishalpaalakurthi/how-to-set-up-a-postgresql-server-on-a-virtual-machine-473f)
+ - Control de acceso y autenticación: Aprende cómo usar **pg_hba.conf** para gestionar la autenticación y garantizar un acceso seguro a la base de datos.
+
+## Pon a prueba tus conocimientos
+
+Pon a prueba tus conocimientos con un asistente de IA. Aquí tienes algunos ejemplos de preguntas para evaluar tu comprensión sobre la implementación y configuración de bases de datos relacionales:
+
+1. Explica los componentes clave de la arquitectura de PostgreSQL. ¿Cómo interactúan las tablas, los esquemas y los roles?
+2. ¿Cuáles son los pasos para instalar y configurar PostgreSQL en una máquina virtual basada en Linux?
+3. ¿Cómo configurarías PostgreSQL de forma segura para acceso remoto dentro de una subred privada?
+4. ¿Cuál es el propósito de ```pg_hba.conf``` y cómo controla la autenticación en PostgreSQL?
+5. Explica cómo crear y administrar usuarios y roles en PostgreSQL con los permisos adecuados.
+
+## Tarea práctica
+
+Implementa una base de datos PostgreSQL en una subred privada.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/6-fastapi-deployment-hosting.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/6-fastapi-deployment-hosting.md
new file mode 100644
index 0000000..611c683
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/6-fastapi-deployment-hosting.md
@@ -0,0 +1,14 @@
+# Tema 6: Implementación de FastAPI y Alojamiento de API
+
+Con tu conocimiento previo de **FastAPI** de las fases anteriores, ahora te enfocarás en desplegar esa aplicación FastAPI en una máquina virtual basada en la nube.
+
+- **Estudia:** cómo desplegar una aplicación FastAPI utilizando [AWS EC2](https://www.youtube.com/watch?v=SgSnz7kW-Ko), [Máquinas Virtuales de Azure](https://medium.com/%40swamynathanayyappan/how-to-deploy-a-fast-api-python-web-application-to-azure-virtual-machine-c5eb84284a81) o [Google Compute Engine](https://www.youtube.com/watch?v=Lcuas-20g1g).
+
+## Pon a prueba tus conocimientos
+
+1. ¿Cómo almacenarías y gestionarías las variables de entorno de forma segura en una máquina virtual en la nube para una aplicación FastAPI?
+2. ¿Cómo configurarías una regla de firewall o un grupo de seguridad para permitir tráfico HTTP externo hacia tu aplicación FastAPI?
+
+## Tarea práctica
+
+Despliega una aplicación FastAPI en una máquina virtual basada en la nube dentro de la subred pública de tu red en la nube.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/7-deploy-api.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/7-deploy-api.md
new file mode 100644
index 0000000..1eefddb
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/7-deploy-api.md
@@ -0,0 +1,166 @@
+# Tema 7: Proyecto Final de Implementación en la Nube
+
+Despliega tu **Journal API** del Proyecto Final de la Fase 2 en una arquitectura segura de nube de 2 capas. Crearás un entorno listo para producción con la configuración adecuada de red, seguridad y escalabilidad.
+
+## Descripción de la Arquitectura
+
+Implementarás:
+
+- **Capa 1 (Presentación/API):** Servidor de aplicación FastAPI en una subred pública
+- **Capa 2 (Datos):** Servidor de base de datos PostgreSQL en una subred privada
+- **Seguridad:** Controles de acceso y grupos de seguridad configurados correctamente
+
+## Objetivos de Aprendizaje
+
+Al completar este proyecto final, podrás:
+
+- Diseñar e implementar redes seguras en la nube con subredes públicas y privadas
+- Configurar grupos de seguridad siguiendo el principio de mínimo privilegio
+- Configurar servidores de bases de datos con acceso remoto seguro
+- Implementar y configurar una arquitectura de aplicación multinivel
+- Establecer una configuración de entorno adecuada para despliegues en producción
+
+## Requisitos Previos
+
+- Haber completado el Proyecto Final de la Fase 2 (**Journal API**)
+- Comprender los conceptos básicos de redes (subredes, grupos de seguridad, gateways)
+- Tener una cuenta en un proveedor de nube (AWS/Azure/GCP) con permisos adecuados
+- Par de claves SSH para acceso seguro al servidor
+
+---
+
+## Pasos de Implementación
+
+### 1. Planifica tu Infraestructura en la Nube
+
+#### Investigación y Diseño:
+
+- Estudia la documentación de redes de tu proveedor de nube
+- Comprende las diferencias entre subredes públicas y privadas
+- Aprende sobre grupos de seguridad y listas de control de acceso (ACL)
+- Planifica tus rangos de direcciones IP (considera el crecimiento futuro)
+
+#### Componentes de Infraestructura a Crear:
+
+- Red virtual (**VPC/VNet**) con un bloque CIDR adecuado
+- Subred pública para el servidor API (accesible desde Internet)
+- Subred privada para el servidor de base de datos (acceso interno únicamente)
+- Gateway de Internet para conectividad de la subred pública
+- Gateway NAT o instancia NAT para acceso saliente desde la subred privada
+- Tablas de enrutamiento y configuración de rutas
+- Grupos de seguridad para ambas capas
+
+#### Consideraciones de Seguridad:
+
+- El servidor API solo debe aceptar tráfico HTTP/HTTPS desde Internet
+- El servidor de base de datos solo debe aceptar conexiones desde el servidor API
+- El acceso SSH debe estar restringido a tu dirección IP
+- Considera usar soluciones de acceso seguro nativas de la nube (AWS SSM, Azure Bastion, etc.)
+
+---
+
+### 2. Despliega y Configura el Servidor API
+
+#### Configuración del Servidor:
+
+- Inicia una máquina virtual en la subred pública con un tamaño adecuado
+- Configura la autenticación basada en claves SSH
+- Instala las dependencias necesarias (Python, Git, etc.)
+- Configura un gestor de procesos (**systemd**, **supervisor**) para despliegue en producción
+
+#### Despliegue de la Aplicación:
+
+- Clona tu repositorio **journal-starter**
+- Instala las dependencias de Python desde `requirements.txt`
+- Configura las variables de entorno para producción
+- Prueba la aplicación localmente antes de exponerla públicamente
+
+##### Configuración del Entorno:
+
+Tu archivo `.env` debe incluir todas las variables necesarias (por ejemplo, credenciales de base de datos, claves secretas, etc.)
+
+#### Red y Accesibilidad:
+
+- Asigna una dirección IP estática o elástica para acceso consistente
+- Configura el grupo de seguridad para permitir tráfico HTTP (puerto 80) y/o HTTPS (puerto 443)
+- Opcionalmente, configura un proxy inverso (**nginx**) para mejores prácticas en producción
+
+---
+
+### 3. Despliega y Configura el Servidor de Base de Datos
+
+#### Configuración del Servidor:
+
+- Lanza una VM en la subred privada
+- Asegúrate de que el servidor tenga acceso a Internet para instalación de paquetes (a través de NAT)
+- Configura acceso remoto seguro usando herramientas nativas de la nube
+
+#### Instalación y Configuración de PostgreSQL:
+
+- Instala el servidor PostgreSQL
+- Crea la base de datos y el usuario de la aplicación
+- Configura PostgreSQL para aceptar conexiones remotas
+- Modifica los archivos de configuración (`postgresql.conf`, `pg_hba.conf`)
+- Configura el esquema de la base de datos usando el archivo `database_setup.sql`
+
+#### Reforzamiento de Seguridad:
+
+- Configura reglas de firewall para permitir conexiones solo desde el servidor API
+- Usa contraseñas seguras o autenticación basada en certificados
+- Mantén el servidor y el software actualizados regularmente
+- Configura copias de seguridad automáticas
+
+---
+
+### 4. Prueba y Valida tu Despliegue
+
+#### Pruebas de Conectividad:
+
+- Verifica que el servidor API pueda conectarse al servidor de base de datos
+- Confirma que el servidor de base de datos no sea accesible directamente desde Internet
+- Prueba el acceso SSH a ambos servidores
+
+#### Pruebas de la Aplicación:
+
+Accede a la interfaz de documentación de la API:
+`http://tu-ip-elastica:8000/docs`
+
+Prueba todas las operaciones CRUD:
+
+- Crear nuevas entradas del diario
+- Obtener todas las entradas
+- Obtener una entrada por ID
+- Actualizar entradas existentes
+- Eliminar entradas
+
+---
+
+## Documenta tu Trabajo
+
+Escribe un blog técnico que incluya:
+
+- Diagrama de arquitectura mostrando tu diseño de red
+- Configuraciones de grupos de seguridad y justificaciones
+- Capturas de pantalla de las pruebas exitosas de la API
+- Breve explicación de tus decisiones de diseño y compensaciones
+- Lista de desafíos enfrentados y cómo los resolviste
+
+Compártelo en el canal de la fase de nube en **Discord** cuando termines.
+
+---
+
+## Criterios de Éxito
+
+Tu despliegue se considera exitoso cuando:
+
+- ✅ La API es accesible desde Internet mediante una IP elástica
+- ✅ La base de datos solo es accesible desde el servidor API
+- ✅ Todos los endpoints de la API funcionan correctamente
+- ✅ Los datos persisten entre reinicios del servidor
+- ✅ Los grupos de seguridad siguen el principio de mínimo privilegio
+- ✅ Puedes explicar tus decisiones de arquitectura
+
+---
+
+**Recuerda:** Este proyecto final trata de **comprender los patrones de implementación en la nube**, no solo de seguir instrucciones.
+Investiga, experimenta y aprende de los errores que encuentres en el camino.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/README.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/README.md
index 81b8fa1..c069975 100644
--- a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/README.md
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase3/README.md
@@ -1,76 +1,41 @@
-# Fase 3: Fudamentos de las Plataformas de Nube
-
-Author: [GPS](https://twitter.com/madebygps)
-
-## ¿Cómo aplica esta fase a la Nube?
-
-Muchas veces la gente se sorprende cuando ve que esta fase no es la número 1, aunque es la más larga y por una buena razón. Como profesional de la Nube, viviras en una plataforma o muchas. Todo lo que construtas, des soporte, desarrolles, etc, estará en una plataforma.
-
-Acá hay algunas preguntas populares para esta fase:
-
-- [¿Valen la pena plataformas pagas para aprender sobre Nube?](../resources/FAQ.md)
-
-- ¿Qué nube debo aprender?:
-
-
-
-## Cómo dividir esta fase en partes
-
-Te sugiero dedicar tiempo a estos dos temas y a este cronograma:
-
-| Orden | Tema |
-| ----- | -------------------------------- |
-| 1 | Certificaciones en la Nube |
-| 2 | Desafío de currículum en la nube |
-
-Por supuesto, sientete libre de invertir tanto tiempo como vos quieras, la gente me ha preguntado por un cronograma desglosado, así que acá lo agregué.
-
-## Recursos
-
-| Plataforma Nube | Título |
-| :-------------- | -------------------------------------------------------------------------- |
-| AWS | [Certificaciones y entrenamientos AWS](https://aws.amazon.com/training/) |
-| Azure | [Microsoft Learn](https://docs.microsoft.com/learn/certifications/browse/) |
-| GCP | [Entrenamiento en Google Cloud](https://cloud.google.com/certification) |
-
-Sin importar que material elijas, tendrá algun tipo de ejemplos o aspectos prácticos. Hacelos. No te limites a mires/leas los materiales. Esto no es un show de Netflix que estas consumiendo, esto es tiempo de aprendizaje.
-
-Cuando estas comenzando con la nube, estaras haciendot do mediante la UI, y eso está bien para comenzar, sin embargo una vez que estes en un trabajo, usaras una CLI o infraestructura como código (aprenderas más acerca de esto en la fase 4) para manejar tus ambientes. Mi consejo acá, es que por cada ejercicio que hagas con la UI, busques el comando en la CLI para hacer lo mismo. En este momento ya deberias estar familiarizado con la línea de comandos. Esta es una gran razón de porque la fase de Linux y de programación vienen antes que esta.
-
-este es un buen momento para introducirte en la documentación oficial, [AWS](https://docs.aws.amazon.com/index.html), [Azure](https://docs.microsoft.com/azure/?product=featured) o [GCP](https://cloud.google.com/docs)
-
-Si hay algo que no entiendes acerca de un servicio o comando, tu **ir a** debe ser primero la documentación.
-
-## Proyectos
-
-Te recomendamos que tu primer proyecto sea el desafío de currículum en la nube. Una vez que lo hayas hecho, visitá la [Página de proyectos ](../projects/README.md) para más!
-
-| Plataforma | Título | Descripción |
-| ---------- | --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ------------------------------------------ |
-| AWS | [Desafío de currículum en la nube](https://youtube.com/playlist?list=PLK_LRl1CH4L_ko1-Xm04ATPTduu6gaSM8) | Construí tu currículum con servicio AWS. |
-| Azure | [Azure Desafío de currículum en la nube](https://youtu.be/ieYrBWmkfno) | Construí tu currículum con servicio Azure. |
-| GCP | [GCP Desafío de currículum en la nube](https://acloudguru.com/blog/engineering/cloudguruchallenge-your-resume-on-gcp) | Construí tu currículum con servicio GCP. |
-
-## Cosas que deberias estar familiarizado al final de esta fase
-
-- Entender las mejores prácticas para la infraestructura en la nube (confiabilidad, desempeño eficiente , seguridad, optimización de costos, etc.)
-- Cómo concender y remover accesos y permisos a los usuarios y aplicaciones.
-- Cómo configurar alertas/alarmas de facturación, presupuesto y como usar las herramientras de facturación.
-- Cómo usar el servicio de almacenamiento de objetos y comprender las otras opciones de almacenamiento.
-- Cómo desplegar máquinas virtuales que se puede escalar y comprender otros servicios de computo que ofrece la plataforma.
-- Cómo configurar el monitoreo para una máquina virtual y comprender todos los otros servicios de monitoreo que la plataforma ofrece.
-- Cómo las redes funcionan para las máquinas virtuales (Vnets/VPCs, subredes, tablas de enrutameitno, direcciones IP públicas y privadas, VPNs, puertas de enlace, etc)
-- Cómo crear una API usando los servicio de Funciones como servicios ofrecidos por la plataforma de nube tiene y una compresion general de las caracteristicas del servicio y sus posibilidades.
-- Servicio de hospedaje de aplicaciones web que tu plataforma de nubeo ofrece y experiencia con esos servicio.
-- Servicios de base de datos que tu plataforma de nube ofrece y experiencia con uno de ellos.
-- Cómo usara la CLI para crear y administrar recursos en la nube.
-
-## Certificaciones que te puede interesar mirar
-
-Nos encanta las certificaciones en la nube, ellas nos dan una linda curricula para seguir. Sinembargo, no creemos que necesiten todas las que están por ahí. Te recomendamos 1 o 2 certificaciones máximo, más 2 proyectos prácticos que muetren todas las habilidades en la guía.
-
-Te recomendamos que obtengas el nivel de certificación de asociado.
-
-- [AWS](https://aws.amazon.com/certification/): Cualquiera.
-- [Azure](https://docs.microsoft.com/learn/certifications/browse/?resource_type=certification&products=azure&terms=associate): Quedate con la de administración o desarrollador, los otros niveles de asociado son un poco más especificos y puedes tomarlos más tarde si quieres.
-- [GCP](https://cloud.google.com/certification/cloud-engineer): Solo hay una.
+# Fase 3: Fundamentos de Plataformas en la Nube
+
+Última actualización: Abril 2025
+
+¡Bienvenido a la **Fase 3** de **Learn to Cloud**!
+Esta fase se centra en los **fundamentos de las plataformas en la nube** — los conceptos y habilidades esenciales que necesitas para trabajar eficazmente con servicios cloud.
+Aprenderás desde **máquinas virtuales y redes**, hasta **seguridad y despliegue de aplicaciones**.
+A través de **práctica práctica y proyectos reales**, obtendrás la experiencia necesaria para trabajar profesionalmente con plataformas en la nube.
+
+## Objetivos
+
+Al final de esta fase, podrás:
+
+- Comprender los **servicios e infraestructura fundamentales de las plataformas en la nube**
+- **Desplegar y administrar máquinas virtuales** y recursos de cómputo
+- **Configurar redes seguras** y controles de acceso
+- **Configurar y administrar bases de datos y aplicaciones API**
+- Completar **proyectos prácticos** que demuestren tus habilidades en la nube
+- **Prepararte para certificaciones cloud de nivel asociado**
+
+## Requisitos previos
+
+- [Dale una estrella al repositorio en GitHub para apoyar el proyecto](https://github.com/learntocloud/learn-to-cloud)
+- Únete al [Discord de Learn to Cloud](https://discord.gg/Qymw28nQX6)
+ - Aquí puedes hacer preguntas; solo asegúrate de hacerlo en el canal correspondiente a la fase en la que estés.
+- Dominio de **Linux** y la **línea de comandos** (Fase 1)
+- Conocimientos básicos de **programación** (Fase 2)
+- Fundamentos de **Git y control de versiones**
+- Una **cuenta en una plataforma de nube** (AWS, Azure o GCP)
+
+## Temas
+
+| Orden | Tema | Descripción |
+|--------|------|-------------|
+| 1 | [Máquinas Virtuales y Servicios de Cómputo](1-virtual-machines-compute-services.md) | Aprende sobre servicios de cómputo y despliegue de máquinas virtuales |
+| 2 | [Seguridad e IAM](2-security-identity-management.md) | Domina la gestión de identidades y la seguridad en la nube |
+| 3 | [Redes en la Nube](3-cloud-networking-fundamentals.md) | Configura VPCs, subredes y enrutamiento |
+| 4 | [Acceso Remoto Seguro](4-secure-remote-access.md) | Configura el acceso seguro a los recursos |
+| 5 | [Despliegue de Bases de Datos](5-database-deployment-configuration.md) | Implementa y administra bases de datos en la nube |
+| 6 | [Despliegue de FastAPI](6-fastapi-deployment-hosting.md) | Hospeda aplicaciones web en la nube |
+| 7 | [Proyecto Final](7-deploy-api.md) | Crea una aplicación completa en la nube |
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/1-containers.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/1-containers.md
new file mode 100644
index 0000000..b9d4c68
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/1-containers.md
@@ -0,0 +1,81 @@
+# Tema 1: Contenerización
+
+La contenerización (Containerization) es un enfoque moderno para desplegar y administrar aplicaciones y servicios en diversos entornos. Permite empaquetar software, herramientas y sus dependencias en unidades ligeras y portátiles llamadas contenedores.
+
+**Los beneficios clave incluyen:**
+
+- Consistencia entre los entornos de desarrollo, pruebas y producción
+- Utilización eficiente de recursos en comparación con las máquinas virtuales
+- Despliegue y escalado simplificados
+- Aislamiento entre aplicaciones
+
+Existen muchas herramientas de contenerización disponibles como Docker, Podman, Containerd, etc.
+En este tema, aprenderás a utilizar herramientas como Docker para crear estos entornos aislados y explorar cómo las plataformas en la nube como AWS, Azure y GCP soportan las cargas de trabajo contenerizadas.
+
+## Estudio
+
+### Conceptos Centrales
+
+- ¿Qué es la [Contenerización?](https://github.com/resources/articles/devops/containerization)
+- ¿Qué es [Docker?](https://youtu.be/3c-iBn73dDE)
+- Diferencia entre [Contenerización y Virtualización](https://kodekloud.com/blog/virtualization-vs-containerization/)
+
+### Registros de Contenedores
+
+- ¿Qué es un [Registro de Contenedores?](https://docs.docker.com/get-started/docker-concepts/the-basics/what-is-a-registry/)
+- Cómo contenerizar una aplicación y desplegarla en diferentes registros de contenedores:
+ - [DockerHub](https://docs.docker.com/get-started/workshop/04_sharing_app/)
+ - [AWS ECR](https://docs.aws.amazon.com/AmazonECR/latest/userguide/docker-push-ecr-image.html)
+ - [Azure Container Registry](https://learn.microsoft.com/en-us/training/modules/deploy-use-azure-container-registry/)
+ - [Google Container Registry](https://www.youtube.com/watch?v=D1_FC6pGutQ)
+
+## Pon a prueba tus conocimientos
+
+Utiliza un asistente de IA para poner a prueba tu comprensión sobre la contenerización. Aquí te explicamos cómo:
+
+1. Inicia una nueva conversación con ChatGPT, Claude o Google Gemini
+2. Utiliza esta instrucción inicial:
+
+ ```txt
+ Estoy aprendiendo sobre contenedores y Docker. Me gustaría que actúes como un entrevistador:
+ - Hazme preguntas una a la vez sobre conceptos de contenerización
+ - No me proporciones las respuestas inmediatamente
+ - Dame retroalimentación sobre mis respuestas
+ - Si me equivoco, guíame hacia la respuesta correcta
+ - Comparte ejemplos relevantes del mundo real después de cada respuesta
+ ¿Podemos empezar?
+ ```
+
+3. Intenta responder a cada pregunta que te haga la IA. Los temas clave que debes estar preparado para discutir son:
+ - Contenedores vs Máquinas Virtuales
+ - Arquitectura y componentes de Docker
+ - Estructura de Dockerfile y mejores prácticas
+ - Registros de contenedores y gestión de imágenes
+ - Redes y almacenamiento de contenedores
+ - Consideraciones de seguridad
+
+4. Después de cada respuesta:
+ - Pide retroalimentación sobre tu respuesta
+ - Solicita ejemplos del mundo real
+ - Pide una aclaración si es necesario
+
+Consejo profesional: Comparte tu contexto específico: "Estoy trabajando con una aplicación Node.js que quiero contenerizar usando Docker. Por favor, centra tus preguntas en torno a ese escenario."
+
+Recuerda: El objetivo es poner a prueba tu comprensión, no obtener respuestas perfectas inmediatamente.
+
+## Tareas Prácticas
+
+### Proyecto Básico de Contenerización
+
+1. Crea una aplicación sencilla (o utiliza una existente)
+2. Escribe un Dockerfile para la aplicación
+3. Construye la imagen de Docker
+4. Ejecuta el contenedor localmente y prueba la funcionalidad
+5. Crea una cuenta en DockerHub u otro registro de contenedores
+6. Etiqueta y sube tu imagen al registro
+7. Descarga y ejecuta tu imagen en una máquina diferente para verificar la portabilidad
+
+### Problemas Comunes y Solución de Problemas
+
+- [Problemas Comunes y Soluciones de Docker](https://docs.docker.com/engine/reference/troubleshoot/)
+- [Mejores Prácticas para Escribir Dockerfiles](https://docs.docker.com/develop/develop-images/dockerfile_best-practices/)
\ No newline at end of file
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/2-cicd.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/2-cicd.md
new file mode 100644
index 0000000..03654cb
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/2-cicd.md
@@ -0,0 +1,66 @@
+# Tema 2: Integración Continua y Despliegue Continuo
+
+Un desafío que enfrentarás después de la fase anterior es la necesidad de ejecutar comandos de reconstrucción y subida manualmente por cada cambio realizado en tu código, lo cual puede convertirse en un proceso tedioso y propenso a errores. En este tema, explicaremos cómo automatizar todo este proceso utilizando tuberías o *pipelines* de Integración Continua (CI) y Despliegue Continuo (CD). Estas tuberías te permiten construir, probar y desplegar tu aplicación automáticamente cada vez que se realizan cambios, asegurando un flujo de trabajo de desarrollo fluido y confiable.
+
+Hay varias herramientas de CI/CD disponibles, como Jenkins, GitHub Actions y GitLab CI, que simplifican este proceso al ejecutar tareas y desplegar código automáticamente basándose en disparadores como confirmaciones de código, solicitudes de extracción (*pull requests*) o eventos programados.
+
+## Estudio
+
+- ¿Qué es la [Integración Continua (CI)](https://www.ibm.com/think/topics/continuous-integration) y la [Entrega Continua (CD)](https://www.ibm.com/think/topics/continuous-delivery)?
+- ¿Cuál es la diferencia entre [Integración Continua, Entrega Continua y Despliegue Continuo?](https://www.jetbrains.com/teamcity/ci-cd-guide/continuous-integration-vs-delivery-vs-deployment/)?
+- Implementación de tuberías de CI/CD con:
+ - [GitHub Actions](https://www.youtube.com/watch?v=R8_veQiYBjI)
+ - [AWS CodePipeline](https://www.youtube.com/watch?v=zZt-LTY9hAE)
+ - [Azure DevOps](https://www.youtube.com/watch?v=4BibQ69MD8c)
+ - [GCP Cloud Build](https://www.youtube.com/watch?v=vCt5zMvgV5s)
+
+## Pon a prueba tus conocimientos
+
+Utiliza un asistente de IA para poner a prueba tu comprensión de los conceptos de CI/CD. Aquí te explicamos cómo:
+
+1. Inicia una nueva conversación con ChatGPT, Claude o Google Gemini
+2. Utiliza esta instrucción inicial:
+
+ ```txt
+ Estoy aprendiendo sobre tuberías de CI/CD. Me gustaría que actúes como un entrevistador:
+ - Hazme preguntas una a la vez sobre conceptos de CI/CD
+ - No me proporciones las respuestas inmediatamente
+ - Dame retroalimentación sobre mis respuestas
+ - Si me equivoco, guíame hacia la respuesta correcta
+ - Comparte ejemplos relevantes del mundo real después de cada respuesta
+ ¿Podemos empezar?
+ ```
+
+3. Intenta responder a cada pregunta que te haga la IA. Los temas clave que debes estar preparado para discutir son:
+ - Fundamentos y diferencias de CI/CD
+ - Componentes y etapas de la tubería
+ - Integración con control de versiones
+ - Puertas de calidad y pruebas
+ - Estrategias de despliegue
+ - Consideraciones de seguridad
+
+4. Después de cada respuesta:
+ - Pide retroalimentación sobre tu respuesta
+ - Solicita ejemplos del mundo real
+ - Pide una aclaración si es necesario
+
+Consejo profesional: Comparte tu contexto específico: "Estoy practicando con una aplicación Node.js contenerizada usando GitHub Actions. Por favor, centra tus preguntas en torno a ese escenario."
+
+Recuerda: El objetivo es poner a prueba tu comprensión, no obtener respuestas perfectas inmediatamente.
+
+## Tareas Prácticas
+
+### Configuración Básica de la Tubería CI/CD
+
+1. Configura una tubería de CI/CD básica para tu aplicación contenerizada de la fase anterior
+2. Utiliza GitHub Actions o Jenkins para automáticamente:
+ - Construir tu aplicación
+ - Ejecutar pruebas
+ - Construir una imagen de Docker
+ - Subir la imagen a un registro de contenedores (por ejemplo, DockerHub, AWS ECR, GCP GCR)
+3. Configura la tubería para que se active con las confirmaciones de código en tu rama principal
+4. Agrega un sistema de notificación simple para alertarte sobre despliegues exitosos o fallos
+
+### Desafío Avanzado (Opcional)
+
+Implementa una tubería de despliegue multi-entorno que despliegue primero en un entorno de ensayo (staging), ejecute pruebas y luego lo promueva a producción.
\ No newline at end of file
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/3-infrastructure-as-code.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/3-infrastructure-as-code.md
new file mode 100644
index 0000000..4bc4c86
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/3-infrastructure-as-code.md
@@ -0,0 +1,64 @@
+# Tema 3: Infraestructura como Código (IaC)
+
+Infraestructura como Código (IaC) es una práctica clave de DevOps que permite administrar y aprovisionar la infraestructura utilizando código, en lugar de procesos manuales, como el uso de la consola. Esto garantiza consistencia, repetibilidad y escalabilidad en la gestión de recursos en la nube.
+
+## Estudio
+
+- ¿Qué es la [Infraestructura como Código?](https://www.hashicorp.com/resources/what-is-infrastructure-as-code)
+- Dado que **Terraform** es independiente de la nube (lo que significa que puedes desplegar recursos en cualquier proveedor de nube), es bastante popular. Por lo tanto, te recomendamos [Terraform](https://developer.hashicorp.com/terraform/intro).
+- Aprende los conceptos básicos de Terraform:
+ - [Terraform init](https://developer.hashicorp.com/terraform/cli/commands/init)
+ - [Terraform plan](https://developer.hashicorp.com/terraform/cli/commands/plan)
+ - [Terraform apply](https://developer.hashicorp.com/terraform/cli/commands/apply)
+ - [Terraform destroy](https://developer.hashicorp.com/terraform/cli/commands/destroy)
+- Explora los proveedores de Terraform específicos de cada nube:
+ - [Proveedor de AWS](https://registry.terraform.io/providers/hashicorp/aws/latest/docs)
+ - [Proveedor de Azure](https://registry.terraform.io/providers/hashicorp/azurerm/latest/docs)
+ - [Proveedor de GCP](https://registry.terraform.io/providers/hashicorp/google/latest/docs)
+
+## Tareas Prácticas
+
+### Proyecto Básico de IaC
+
+1. Instala Terraform en tu sistema:
+ - [Instalar Terraform](https://developer.hashicorp.com/terraform/install)
+2. Escribe un archivo de configuración de Terraform para:
+ - Crear una máquina virtual en tu plataforma en la nube preferida.
+ - Configurar un grupo de seguridad para permitir el acceso SSH.
+ - O desplegar un sitio estático en el proveedor de nube de tu elección.
+3. Aprende cómo puedes desplegarlo usando Terraform:
+ - Ejecuta `terraform init` para configurar el directorio de trabajo.
+ - Ejecuta `terraform plan` para previsualizar los cambios.
+ - Ejecuta `terraform apply` para crear los recursos.
+5. Verifica los recursos en tu plataforma en la nube.
+6. Destruye los recursos:
+ - Ejecuta `terraform destroy` para limpiar.
+
+### Proyecto Adicional
+
+- Utiliza Terraform para desplegar una aplicación de múltiples niveles:
+ - Crea una VPC con subredes públicas y privadas.
+ - Despliega un servidor web en la subred pública y una base de datos en la subred privada.
+ - Configura grupos de seguridad para permitir la comunicación entre el servidor web y la base de datos.
+ - Configura variables dentro de tu configuración de Terraform.
+ - Utiliza un *backend* para la gestión del archivo de estado.
+
+## Pon a Prueba tus Conocimientos
+
+Utiliza un asistente de IA para poner a prueba tu comprensión de los conceptos de IaC. Aquí tienes algunas preguntas de ejemplo:
+
+1. ¿Cuáles son los beneficios de usar Infraestructura como Código?
+2. ¿Cómo asegura Terraform la idempotencia en la gestión de recursos?
+3. ¿Cuál es el propósito del archivo `terraform state`?
+4. ¿Cómo gestionas datos sensibles como claves API en Terraform?
+5. ¿Cuál es la diferencia entre `terraform plan` y `terraform apply`?
+6. ¿Qué son los módulos de Terraform y por qué/cómo deberías usarlos?
+7. ¿Cuáles son las mejores prácticas para Terraform?
+
+## Recursos
+
+- [Documentación de Terraform](https://developer.hashicorp.com/terraform/docs)
+- [Mejores Prácticas de Terraform](https://www.terraform-best-practices.com/)
+- [Ejemplo de AWS con Terraform](https://youtu.be/P4A62b1dkJE?si=-Lsed7_wyvbXv0RI)
+- [Ejemplo de Azure con Terraform](https://youtu.be/HdMB2YCtVr4?si=zRkEGPLy7zhRKPAX)
+- [Ejemplo de GCP con Terraform](https://youtu.be/VCayKl82Lt8?si=wWZ5DuabFPaZEDsY)
\ No newline at end of file
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/4-container-orchestration.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/4-container-orchestration.md
new file mode 100644
index 0000000..d4c2d02
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/4-container-orchestration.md
@@ -0,0 +1,158 @@
+# Tema 4: Orquestación de Contenedores - Kubernetes
+
+Ya aprendimos sobre los contenedores al inicio de esta fase, ahora veamos cómo podemos **orquestar los contenedores**. Aquí es donde entra **Kubernetes**, a menudo abreviado como **K8s**, una plataforma de orquestación de contenedores de **código abierto** que automatiza la implementación, el escalado y la gestión de aplicaciones en contenedores.
+Se utiliza ampliamente en entornos modernos **nativos en la nube** para garantizar que las aplicaciones sean altamente disponibles, escalables y resilientes.
+
+---
+
+## ¿Por qué Kubernetes?
+
+A medida que las aplicaciones crecen en complejidad, gestionar contenedores manualmente se vuelve un desafío. Kubernetes ofrece:
+
+- **Implementación y escalado automatizados**: Implementa y escala contenedores automáticamente en función del uso de recursos o métricas personalizadas.
+- **Auto-reparación**: Reinicia contenedores fallidos, reemplaza los que no responden y reprograma contenedores en nodos saludables.
+- **Balanceo de carga**: Distribuye el tráfico entre los contenedores para garantizar alta disponibilidad.
+- **Descubrimiento de servicios**: Asigna automáticamente nombres DNS e IPs a los servicios.
+- **Configuración declarativa**: Utiliza manifiestos YAML o JSON para definir el estado deseado de tu aplicación.
+
+---
+
+## Conceptos Fundamentales
+
+Entender Kubernetes requiere familiarizarse con sus componentes principales:
+
+### 1. **Cluster (Clúster)**
+Un clúster de Kubernetes consta de:
+- **Nodo Maestro (Master Node)**: Administra el clúster y programa las cargas de trabajo.
+- **Nodos de Trabajo (Worker Nodes)**: Ejecutan las aplicaciones en contenedores.
+
+### 2. **Pods**
+- La unidad desplegable más pequeña en Kubernetes.
+- Un pod puede contener uno o más contenedores que comparten almacenamiento, red y una sola dirección IP.
+
+### 3. **Servicios (Services)**
+- Exponen tu aplicación a la red.
+- Tipos de servicios incluyen:
+ - **ClusterIP**: Acceso interno dentro del clúster.
+ - **NodePort**: Expone el servicio en un puerto específico de cada nodo.
+ - **LoadBalancer**: Se integra con proveedores de la nube para exponer el servicio externamente.
+
+### 4. **Deployments (Despliegues)**
+- Gestionan de forma declarativa el estado deseado de tu aplicación.
+- Manejan actualizaciones continuas (rolling updates), retrocesos (rollbacks) y escalado.
+
+### 5. **ConfigMaps y Secrets**
+- **ConfigMaps**: Almacenan datos de configuración como pares clave-valor.
+- **Secrets**: Almacenan datos sensibles como contraseñas y claves API de forma segura.
+
+---
+
+## Configuración de Kubernetes
+
+### 1. **Configuración Local**
+Para desarrollo local, puedes usar herramientas como:
+- [Minikube](https://minikube.sigs.k8s.io/docs/): Ejecuta un clúster de Kubernetes de un solo nodo localmente.
+- [Kind](https://kind.sigs.k8s.io/): Ejecuta clústeres de Kubernetes dentro de contenedores Docker.
+
+### 2. **Proveedores en la Nube**
+La mayoría de los proveedores de nube ofrecen servicios Kubernetes gestionados:
+- **AWS**: [Elastic Kubernetes Service (EKS)](https://aws.amazon.com/eks/)
+- **Azure**: [Azure Kubernetes Service (AKS)](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/aks/)
+- **Google Cloud**: [Google Kubernetes Engine (GKE)](https://cloud.google.com/kubernetes-engine/docs/concepts/kubernetes-engine-overview)
+
+Aquí tienes un ejemplo rápido de cómo configurar un [clúster mínimo de Kubernetes en Azure AKS usando Terraform.](https://youtu.be/J_aInEIBzE0?si=vTdvDp-6Id7IzGzx)
+
+---
+
+## Comandos Básicos
+
+Algunos comandos esenciales de Kubernetes son:
+
+```bash
+# Ver información del clúster
+kubectl cluster-info
+
+# Listar todos los nodos en el clúster
+kubectl get nodes
+
+# Desplegar una aplicación
+kubectl apply -f deployment.yaml
+
+# Ver pods en ejecución
+kubectl get pods
+
+# Ver logs de un pod
+kubectl logs
+
+# Eliminar un recurso
+kubectl delete -f deployment.yaml
+```
+
+## Ejercicio Práctico
+
+Instala Minikube o Kind en tu máquina local.
+
+Crea un despliegue simple en Kubernetes usando el siguiente archivo YAML:
+
+```yaml
+apiVersion: apps/v1
+kind: Deployment
+metadata:
+ name: nginx-deployment
+spec:
+ replicas: 2
+ selector:
+ matchLabels:
+ app: nginx
+ template:
+ metadata:
+ labels:
+ app: nginx
+ spec:
+ containers:
+ - name: nginx
+ image: nginx:latest
+ ports:
+ - containerPort: 80
+```
+
+3. Aplica el despliegue:
+`kubectl apply -f deployment.yaml`
+
+4. Verifica que los pods estén en ejecución:
+`kubectl get pods`
+
+5. Expón el despliegue como un servicio:
+`kubectl expose deployment nginx-deployment --type=NodePort --port=80`
+
+6. Accede a la aplicación en tu navegador usando el NodePort.
+
+## Prueba tus Conocimientos
+Usa estas preguntas para evaluar tu comprensión de los conceptos de Kubernetes:
+
+1. ¿Qué es Kubernetes y por qué se utiliza en el desarrollo moderno de aplicaciones?
+
+2. ¿Cuáles son los componentes clave de un clúster de Kubernetes?
+
+3. ¿Qué es un pod en Kubernetes y cómo se diferencia de un contenedor?
+
+4. ¿Cómo permiten los servicios de Kubernetes la comunicación entre pods y clientes externos?
+
+5. ¿Cuál es el propósito de un Deployment en Kubernetes?
+
+6. ¿Cómo maneja Kubernetes la auto-reparación de aplicaciones?
+
+7. ¿Qué son ConfigMaps y Secrets y cómo se usan en Kubernetes?
+
+8. ¿Cuál es la diferencia entre kubectl apply y kubectl create?
+
+9. ¿Cómo puedes escalar un despliegue en Kubernetes?
+
+10. ¿Cuáles son los beneficios de usar servicios gestionados como EKS, AKS o GKE?
+
+Estas preguntas te ayudarán a reforzar tu comprensión de Kubernetes y sus conceptos principales.
+
+## Recursos Adicionales
+
+- [Documentación Oficial de Kubernetes](https://kubernetes.io/docs/concepts/)
+- [Kubernetes the Hard Way por Kelsey Hightower](https://github.com/kelseyhightower/kubernetes-the-hard-way)
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/5-monitoring.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/5-monitoring.md
new file mode 100644
index 0000000..92c63b8
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/5-monitoring.md
@@ -0,0 +1,109 @@
+# Tema 5: Monitoreo y Observabilidad
+
+El **monitoreo** y la **observabilidad** son prácticas esenciales de **DevOps** que te ayudan a comprender la **salud**, el **rendimiento** y la **confiabilidad** de tus aplicaciones e infraestructura.
+En este tema, aprenderás a configurar el monitoreo utilizando [Prometheus](https://prometheus.io/) y a visualizar métricas con [Grafana](https://grafana.com/).
+
+---
+
+## ¿Por qué son importantes el monitoreo y la observabilidad para las aplicaciones nativas en la nube?
+
+Las aplicaciones nativas en la nube suelen ser **distribuidas**, **dinámicas** y se ejecutan en **múltiples servicios y entornos**.
+El monitoreo y la observabilidad son críticos porque:
+
+- Ayudan a detectar y resolver problemas rápidamente, minimizando el tiempo de inactividad.
+- Proporcionan visibilidad sobre la salud del sistema, el rendimiento y la experiencia del usuario.
+- Permiten alertas proactivas y resolución de problemas en entornos complejos y de cambios rápidos.
+- Favorecen la escalabilidad y confiabilidad al identificar cuellos de botella y fallos.
+- Ayudan a comprender las dependencias e interacciones entre microservicios.
+
+Sin un monitoreo y observabilidad efectivos, es difícil mantener, depurar y optimizar sistemas nativos en la nube.
+
+---
+
+## Estudio
+
+- ¿Qué es el [Monitoreo](https://www.ibm.com/think/topics/observability-vs-monitoring) y la [Observabilidad](https://www.ibm.com/think/topics/observability-vs-monitoring) en DevOps?
+- [Descripción general de Prometheus](https://prometheus.io/docs/introduction/overview/)
+- [Descripción general de Grafana](https://grafana.com/docs/grafana/latest/getting-started/what-is-grafana/)
+- [Integración de Prometheus + Grafana](https://grafana.com/docs/grafana/latest/datasources/prometheus/)
+
+---
+
+## Conceptos Clave
+
+- **Métricas**: Datos cuantitativos sobre tus sistemas (CPU, memoria, solicitudes, etc.)
+- **Alertas**: Notificaciones automáticas basadas en umbrales de métricas
+- **Paneles (Dashboards)**: Representaciones visuales de métricas para obtener información rápida
+- **Instrumentación**: Añadir código o *exporters* para exponer métricas
+
+---
+
+## Tareas Prácticas
+
+### 1. Configurar Prometheus
+
+- Crea una configuración mínima `prometheus.yml`:
+ ```yaml
+ global:
+ scrape_interval: 15s
+
+ scrape_configs:
+ - job_name: 'prometheus'
+ static_configs:
+ - targets: ['localhost:9090']
+
+ ```
+
+- Instala Prometheus usando Docker:
+ ```sh
+ docker run \
+ -p 9090:9090 \
+ -v /path/to/prometheus.yml:/etc/prometheus/prometheus.yml \
+ prom/prometheus
+ ```
+
+- Agrega el endpoint de métricas de tu aplicación en `static_configs` según sea necesario.
+
+### 2. Configurar Grafana
+
+- Instala Grafana usando Docker:
+ ```sh
+ docker run -d --name=grafana -p 3000:3000 grafana/grafana
+ ```
+- Access Grafana at [http://localhost:3000](http://localhost:3000) (default login: `admin` / `admin`)
+- Agrega Prometheus como fuente de datos (URL: `http://host.docker.internal:9090` or `http://localhost:9090`)
+- Si es aplicable, agrega y conecta las métricas de tu proveedor de nube (por ejemplo, AWS CloudWatch, Azure Monitor)
+
+### 3. Crear Paneles (Dashboards)
+
+- Crea un nuevo panel y añade gráficos usando consultas PromQL (por ejemplo, up, http_requests_total)
+- Visualiza métricas de tu aplicación o infraestructura
+
+### 4. Instrument a Sample App
+
+- Para Node.js: usa [prom-client](https://github.com/siimon/prom-client) para exponer métricas
+- Para Python: usa [prometheus_client](https://github.com/prometheus/client_python)
+- Agrega el endpoint de métricas en la configuración de Prometheus y visualízalas en Grafana
+---
+
+## Prueba tus Conocimientos
+
+Usa estas preguntas para evaluar tu comprensión:
+
+1. ¿Cuál es la diferencia entre monitoreo y observabilidad?
+2. ¿Cómo recopila Prometheus las métricas de las aplicaciones?
+3. ¿Qué es PromQL y cómo se utiliza en los paneles de Grafana?
+4. ¿Cómo configurarías una alerta por alto uso de CPU en Prometheus?
+5. ¿Qué son los exporters en el contexto de Prometheus?
+6. ¿Cómo agregas una nueva fuente de datos en Grafana?
+7. ¿Cuáles son algunas buenas prácticas para el diseño de paneles?
+
+---
+
+## Recursos
+
+- [Prometheus Documentation](https://prometheus.io/docs/)
+- [Grafana Documentation](https://grafana.com/docs/)
+- [Monitoring Node.js Apps with Prometheus & Grafana](https://codersociety.com/blog/articles/nodejs-application-monitoring-with-prometheus-and-grafana)
+- [Monitoring Python Apps with Prometheus & Grafana](https://dev.to/ken_mwaura1/getting-started-monitoring-a-fastapi-app-with-grafana-and-prometheus-a-step-by-step-guide-3fbn)
+- [Awesome Prometheus Alerts](https://samber.github.io/awesome-prometheus-alerts/)
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/6-build-app.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/6-build-app.md
new file mode 100644
index 0000000..49f6125
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase4/6-build-app.md
@@ -0,0 +1,91 @@
+# Tema 6: Proyecto Final de DevOps
+
+Ahora que has aprendido los fundamentos de DevOps, es momento de aplicar estas prácticas al proyecto **Journal API** que creaste en la Fase 2 y desplegaste en la Fase 3. En este proyecto final, vas a **contenedizar la aplicación**, **automatizar su despliegue**, **gestionar la infraestructura como código**, **configurar monitoreo y observabilidad**, y **orquestar contenedores con Kubernetes**, demostrando tus habilidades completas en DevOps.
+
+---
+
+## Pasos del Proyecto Final
+
+### 1. **Contenerizar la Aplicación**
+
+- Escribe un `Dockerfile` para tu aplicación FastAPI.
+- Construye y ejecuta el contenedor localmente para verificar que funcione.
+- Sube tu imagen a un registro de contenedores (DockerHub, AWS ECR, Azure ACR o GCP GCR).
+
+### 2. **Infraestructura como Código**
+
+- Usa Terraform (u otra herramienta de IaC) para definir y aprovisionar:
+ - Recursos de cómputo (servicios de contenedores)
+ - Redes (VPC, subredes, grupos de seguridad)
+ - Base de datos (PostgreSQL, como en fases anteriores)
+- Almacena tu código de IaC en control de versiones.
+
+### 3. **Canalización CI/CD**
+
+- Configura una canalización CI/CD (por ejemplo, GitHub Actions, Azure DevOps o Jenkins) para:
+ - Construir y probar la aplicación en cada commit.
+ - Construir y subir la imagen Docker.
+ - Desplegar la aplicación automáticamente en tu entorno en la nube.
+
+### 4. **Orquestación de Contenedores con Kubernetes**
+
+- Escribe los manifiestos de Kubernetes (`Deployment`, `Service`, `ConfigMap`/`Secret`) para tu aplicación y base de datos.
+- Despliega la aplicación y la base de datos en un clúster local (Minikube/Kind) o en un servicio gestionado (EKS, AKS, GKE).
+- Expón tu aplicación FastAPI mediante un `Service` de Kubernetes (NodePort o LoadBalancer).
+- (Opcional) Usa Helm para empaquetar y desplegar tu aplicación.
+
+### 5. **Monitoreo y Observabilidad**
+
+- Despliega Prometheus y Grafana (usando Docker o manifiestos de Kubernetes).
+- Instrumenta tu aplicación FastAPI para exponer métricas (por ejemplo, usando `prometheus_client` para Python).
+- Configura Prometheus para recopilar métricas del endpoint de tu aplicación.
+- Crea un panel en Grafana para visualizar métricas clave (como número de solicitudes, tasa de errores y latencia).
+
+### 6. **Documentación**
+
+- Documenta tu configuración y proceso de despliegue en un archivo `README.md`.
+- Incluye diagramas o capturas de pantalla de tu canalización CI/CD, configuración de Kubernetes y paneles de monitoreo.
+
+---
+
+## Ejemplo de Estructura del Proyecto
+
+
+```
+/journal-app
+ /infra # Terraform or IaC configs
+ /k8s # Kubernetes manifests (deployment, service, etc.)
+ /app # FastAPI app code
+ Dockerfile
+ .github/workflows/ # CI/CD pipeline configs
+ README.md
+```
+
+
+---
+
+## Pruebas y Validación
+
+- Realiza un cambio en el código y súbelo al repositorio; verifica que el pipeline construya, pruebe y despliegue la aplicación.
+- Accede a tu aplicación desplegada y confirma que funcione con la base de datos.
+- Visita Grafana y confirma que puedes ver métricas en tiempo real de tu aplicación.
+- Usa `kubectl` para verificar que la aplicación y la base de datos estén en ejecución en el clúster.
+
+---
+
+## Lista de Habilidades
+
+- [ ] Dockerfile y contenerización
+- [ ] Infraestructura como Código (Terraform)
+- [ ] Configuración de pipeline CI/CD
+- [ ] Manifiestos y despliegue en Kubernetes
+- [ ] Monitoreo y observabilidad (Prometheus + Grafana)
+- [ ] Documentación
+
+---
+
+## Próximos Pasos
+
+Una vez completado este proyecto final, habrás demostrado habilidades prácticas en DevOps al llevar una aplicación desde el código hasta producción con **automatización**, **infraestructura como código**, **orquestación de contenedores** y **monitoreo**.
+Esto te proporciona un proyecto sólido para tu portafolio y un excelente tema para entrevistas técnicas.
+
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/1-csf-iam-implementation.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/1-csf-iam-implementation.md
new file mode 100644
index 0000000..5311b92
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/1-csf-iam-implementation.md
@@ -0,0 +1,99 @@
+# Tema 1: Gestión de Identidad y Acceso (IAM)
+
+La **Gestión de Identidad y Acceso (IAM)** es tu primera línea de defensa para controlar quién puede acceder a tu entorno en la nube y qué pueden hacer una vez dentro.
+Antes de asegurar tu **Journal API**, necesitas comprender los fundamentos de IAM.
+
+---
+
+## Objetivos de Aprendizaje
+
+Al finalizar este tema, comprenderás:
+
+- Los conceptos de IAM: usuarios, grupos, roles y políticas
+- El principio de privilegio mínimo y cómo aplicarlo
+- Cuentas de servicio e identidad de cargas de trabajo
+- Autenticación multifactor (MFA) y cuándo usarla
+- Errores comunes de seguridad en IAM y cómo evitarlos
+
+---
+
+## Recursos Fundamentales de Aprendizaje
+
+### 1. Lectura: Fundamentos de IAM
+Comienza con la documentación de IAM de tu proveedor de nube:
+
+- **AWS**: [Guía del Usuario de IAM](https://docs.aws.amazon.com/IAM/latest/UserGuide/introduction.html) — Lee las secciones 1–3
+- **Azure**: [Documentación de Azure RBAC](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/role-based-access-control/overview) — Lee la introducción y los conceptos
+- **GCP**: [Descripción General de IAM](https://cloud.google.com/iam/docs/overview) — Lee conceptos y mejores prácticas
+
+### 2. Videos: IAM en Acción
+- [Tutorial de AWS IAM](https://www.youtube.com/watch?v=Ul6FW4UANGc) (30 minutos)
+- [Azure RBAC Explicado](https://www.youtube.com/watch?v=C7hJ3oGHrhM) (25 minutos)
+- [Profundización en GCP IAM](https://www.youtube.com/watch?v=96HlT4f2AUU) (40 minutos)
+
+### 3. Aprende: Mejores Prácticas de Seguridad
+Lee estas guías esenciales de seguridad:
+- [Hoja de Trucos de Seguridad en la Nube de OWASP](https://cheatsheetseries.owasp.org/cheatsheets/Cloud_Security_Cheat_Sheet.html)
+- [Controles de Seguridad en la Nube del CIS](https://www.cisecurity.org/controls/cloud-security-controls)
+
+---
+
+## Conceptos Clave para Dominar
+
+### Componentes de IAM
+- **Usuarios**: Personas o aplicaciones individuales
+- **Grupos**: Colecciones de usuarios con permisos similares
+- **Roles**: Conjunto de permisos que pueden ser asumidos
+- **Políticas**: Documentos que definen permisos
+
+### Principio del Privilegio Mínimo
+Otorga a los usuarios y servicios solo los permisos mínimos necesarios para realizar su trabajo.
+Esto reduce el impacto si las credenciales se ven comprometidas.
+
+### Cuentas de Servicio vs Cuentas de Usuario
+- **Cuentas de usuario**: Para personas que necesitan acceder a los recursos
+- **Cuentas de servicio**: Para aplicaciones y servicios que necesitan acceder a los recursos
+
+### Autenticación vs Autorización
+- **Autenticación**: ¿Quién eres tú? (inicio de sesión, MFA)
+- **Autorización**: ¿Qué puedes hacer? (permisos, políticas)
+
+---
+
+## Pon a Prueba tus Conocimientos
+
+Usa un asistente de IA para comprobar tu comprensión. Aquí tienes ejemplos de indicaciones:
+
+1. "Hazme un quiz sobre la diferencia entre usuarios, grupos y roles de IAM"
+2. "Pídeme que explique el principio de privilegio mínimo con ejemplos"
+3. "Evalúa mi conocimiento sobre cuándo usar cuentas de servicio frente a cuentas de usuario"
+4. "Hazme un quiz sobre la diferencia entre autenticación y autorización"
+5. "Pregúntame sobre errores comunes de seguridad en IAM y cómo prevenirlos"
+6. "Evalúa mi comprensión de las políticas IAM y cómo funcionan"
+7. "Hazme un quiz sobre cuándo y por qué usar autenticación multifactor"
+8. "Pregúntame sobre identidad de carga de trabajo y por qué es mejor que las claves de larga duración"
+
+---
+
+## Recursos Adicionales (Opcional)
+
+### Práctica Práctica
+- [Taller de AWS IAM](https://catalog.workshops.aws/general-immersionday/en-US/basic-modules/30-iam)
+- [Tutorial de Azure RBAC](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/role-based-access-control/tutorial-role-assignments-user-powershell)
+- [Tutorial de GCP IAM](https://cloud.google.com/iam/docs/quickstart)
+
+### Laboratorios de Seguridad
+- [PwnedLabs - Enumeración de AWS IAM](https://pwnedlabs.io/labs/intro-to-aws-iam-enumeration)
+- [PwnedLabs - Brechas IAM con CloudTrail](https://pwnedlabs.io/labs/identify-iam-breaches-with-cloudtrail-and-athena)
+
+### Documentación de Referencia
+- [Mejores Prácticas de AWS IAM](https://docs.aws.amazon.com/IAM/latest/UserGuide/best-practices.html)
+- [Mejores Prácticas de Seguridad en Azure](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/security/fundamentals/best-practices-and-patterns)
+- [Mejores Prácticas de Seguridad en GCP](https://cloud.google.com/security/best-practices)
+
+---
+
+## Próximos Pasos
+
+Una vez que te sientas seguro con los conceptos de IAM, avanza al **Tema 2**.
+Aplicarás todo este conocimiento cuando asegures tu **Journal API** en el proyecto final.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/2-csf-data-protection.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/2-csf-data-protection.md
new file mode 100644
index 0000000..0f06792
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/2-csf-data-protection.md
@@ -0,0 +1,133 @@
+# Tema 2: Protección de Datos y Gestión de Secretos
+
+Los datos son el activo más valioso en tu entorno en la nube. Antes de asegurar los datos de tu **Journal API**, necesitas comprender los fundamentos del cifrado, la gestión de claves y la gestión de secretos.
+
+---
+
+## Objetivos de Aprendizaje
+
+Al finalizar este tema, comprenderás:
+
+- Cifrado en reposo vs cifrado en tránsito
+- Cifrado simétrico vs asimétrico
+- Mejores prácticas de gestión de claves
+- Gestión de secretos y por qué es importante
+- Clasificación de datos y niveles de sensibilidad
+- Errores comunes en la seguridad de datos y cómo evitarlos
+
+---
+
+## Recursos Fundamentales de Aprendizaje
+
+### 1. Lectura: Fundamentos del Cifrado
+Comienza con estos recursos básicos:
+
+- [Cifrado en Reposo vs en Tránsito](https://cloud.google.com/security/encryption) — Guía de Google Cloud
+- [Conceptos de AWS Key Management Service (KMS)](https://docs.aws.amazon.com/kms/latest/developerguide/concepts.html)
+- [Descripción General de Azure Key Vault](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/key-vault/general/overview)
+
+### 2. Videos: Protección de Datos en la Nube
+- [Cifrado en la Nube Explicado](https://www.youtube.com/watch?v=plv7EnY5QSo) (20 minutos)
+- [Profundización en AWS KMS](https://www.youtube.com/watch?v=8Z0wsE2HoSo) (45 minutos)
+- [Mejores Prácticas de Gestión de Secretos](https://www.youtube.com/watch?v=pK1h7Leh_yI) (30 minutos)
+
+### 3. Aprende: Mejores Prácticas de Seguridad de Datos
+- [OWASP Top 10 para APIs](https://owasp.org/API-Security/editions/2023/en/0x11-t10/) — Enfócate en los problemas de exposición de datos
+- [Marco de Ciberseguridad de NIST - Protect](https://www.nist.gov/cyberframework/protect)
+
+---
+
+## Conceptos Clave para Dominar
+
+### Tipos de Cifrado
+
+**Cifrado en Reposo**:
+- Protege los datos almacenados en bases de datos, sistemas de archivos o almacenamiento de objetos
+- Usa cifrado simétrico (la misma clave para cifrar/descifrar)
+- Generalmente gestionado automáticamente por los proveedores de nube
+
+**Cifrado en Tránsito**:
+- Protege los datos en movimiento entre sistemas (llamadas API, conexiones a bases de datos)
+- Usa protocolos TLS/SSL
+- Es esencial para cualquier aplicación web
+
+---
+
+### Gestión de Claves
+
+**Claves Gestionadas por el Cliente vs Gestionadas por el Proveedor**:
+- **Gestionadas por el proveedor**: el proveedor de la nube maneja todas las operaciones de clave (más fácil)
+- **Gestionadas por el cliente**: tú controlas la rotación de claves y las políticas de acceso (más control)
+
+**Rotación de Claves**:
+- Cambiar regularmente las claves de cifrado para limitar la exposición
+- Puede automatizarse mediante servicios de gestión de claves en la nube
+- Es fundamental para la seguridad a largo plazo
+
+---
+
+### Gestión de Secretos
+
+**Qué Son los Secretos**:
+- Contraseñas de bases de datos
+- Claves de API
+- Certificados
+- Tokens OAuth
+- Cualquier dato sensible de configuración
+
+**Por Qué es Importante la Gestión de Secretos**:
+- Evita incrustar credenciales en el código
+- Permite la rotación automática
+- Proporciona registros de auditoría del acceso a secretos
+- Centraliza la configuración sensible
+
+---
+
+### Clasificación de Datos
+
+| Nivel | Descripción | Riesgo si se divulga |
+|-------|--------------|----------------------|
+| **Público** | Información sin riesgo (material de marketing) | Bajo |
+| **Interno** | Documentación interna | Bajo |
+| **Confidencial** | Datos de clientes u operaciones | Moderado |
+| **Restringido** | Información de pagos o datos personales | Alto |
+
+---
+
+## Pon a Prueba tus Conocimientos
+
+Usa un asistente de IA para poner a prueba tu comprensión. Ejemplos de indicaciones:
+
+1. "Hazme un quiz sobre la diferencia entre cifrado en reposo y cifrado en tránsito"
+2. "Pídeme que explique el cifrado simétrico vs asimétrico con ejemplos"
+3. "Evalúa mi conocimiento sobre cuándo usar claves gestionadas por el cliente vs el proveedor"
+4. "Hazme un quiz sobre las mejores prácticas de gestión de secretos"
+5. "Pregúntame sobre los niveles de clasificación de datos y cómo aplicarlos"
+6. "Evalúa mi comprensión sobre la rotación de claves y por qué es importante"
+7. "Hazme un quiz sobre errores comunes de seguridad de datos en aplicaciones en la nube"
+8. "Pregúntame sobre la diferencia entre hashing y cifrado"
+
+---
+
+## Recursos Adicionales (Opcional)
+
+### Documentación de los Proveedores de Nube
+- [AWS Encryption SDK](https://docs.aws.amazon.com/encryption-sdk/latest/developer-guide/)
+- [Protección de Información de Azure](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/information-protection/)
+- [Prevención de Pérdida de Datos de Google Cloud (DLP)](https://cloud.google.com/dlp/docs)
+
+### Herramientas y Servicios de Seguridad
+- [AWS Secrets Manager](https://docs.aws.amazon.com/secretsmanager/)
+- [Azure Key Vault](https://docs.aws.amazon.com/secretsmanager/)
+- [Google Secret Manager](https://cloud.google.com/secret-manager/docs)
+- [HashiCorp Vault](https://www.vaultproject.io/) *(opción de código abierto)*
+
+### Recursos de Práctica
+- [CryptoHack](https://cryptohack.org/) — Aprende criptografía a través de desafíos
+- [Over The Wire: Krypton](https://overthewire.org/wargames/krypton/) — Juegos de guerra sobre criptografía
+
+---
+
+## Próximos Pasos
+
+Una vez que te sientas seguro con los conceptos de **protección de datos**, avanza al **Tema 3**.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/3-csf-network-security.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/3-csf-network-security.md
new file mode 100644
index 0000000..e2b7d65
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/3-csf-network-security.md
@@ -0,0 +1,113 @@
+# Tema 3: Seguridad de la Red
+
+La seguridad de la red en la nube se trata de construir conexiones seguras, crear separaciones lógicas entre recursos y defenderse de amenazas basadas en la red. Antes de asegurar la red de tu API de Diario, necesitas comprender los fundamentos de la red en la nube.
+
+## Objetivos de Aprendizaje
+
+Al final de este tema, comprenderás:
+
+- Nubes Privadas Virtuales (VPC) y aislamiento de red
+- Grupos de Seguridad vs ACLs de Red y cuándo usar cada uno
+- Balanceadores de carga y gestión segura del tráfico
+- Opciones de conectividad privada y VPN
+- Errores comunes en la seguridad de red y cómo evitarlos
+
+## Recursos Principales de Aprendizaje
+
+### 1. Leer: Fundamentos de Redes en la Nube
+
+Comienza con la documentación de redes de tu proveedor de nube:
+
+**AWS**: [Guía del Usuario de VPC](https://docs.aws.amazon.com/vpc/latest/userguide/what-is-amazon-vpc.html) – Lee las secciones sobre VPC, subredes y grupos de seguridad
+**Azure**: [Descripción General de Redes Virtuales](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/virtual-network/virtual-networks-overview) – Lee los conceptos y características de seguridad
+**GCP**: [Descripción General de Redes VPC](https://cloud.google.com/vpc/docs/vpc) – Lee los conceptos y seguridad de VPC
+
+### 2. Ver: Seguridad de Red en Acción
+
+- [AWS VPC Deep Dive](https://www.youtube.com/watch?v=fnxXNZdf6ew) (45 minutos)
+- [Azure Networking Explained](https://www.youtube.com/watch?v=5NMcM4zJPM4) (35 minutos)
+- [Fundamentos de Redes en GCP](https://www.youtube.com/watch?v=cNb4xzAyTiQ) (40 minutos)
+
+### 3. Aprender: Mejores Prácticas de Seguridad de Red
+
+- [Guía de Seguridad de Red del NIST](https://csrc.nist.gov/publications/detail/sp/800-41/rev-1/final)
+- [Cloud Security Alliance - Seguridad de Red](https://cloudsecurityalliance.org/research/working-groups/network-security/)
+
+## Conceptos Clave a Dominar
+
+### Nubes Privadas Virtuales (VPC)
+
+- **Aislamiento**: Tu propia red privada en la nube
+- **Subredes**: Divide tu VPC en segmentos de red más pequeños
+- **Tablas de Ruteo**: Controlan hacia dónde puede ir el tráfico de red
+- **Puertas de Enlace a Internet**: Permiten acceso a Internet cuando es necesario
+
+### Grupos de Seguridad vs ACLs de Red
+
+**Grupos de Seguridad** (con estado):
+- Actúan como cortafuegos para instancias individuales
+- Solo permiten reglas (denegación por defecto)
+- Con estado (el tráfico de retorno se permite automáticamente)
+- Se aplican a nivel de instancia
+
+**Listas de Control de Acceso de Red (NACLs)** (sin estado):
+- Actúan como cortafuegos para subredes completas
+- Permiten y deniegan reglas
+- Sin estado (se debe permitir explícitamente el tráfico de retorno)
+- Se aplican a nivel de subred
+
+### Segmentación de Red
+
+- **Subredes Públicas**: Para recursos que necesitan acceso a Internet (balanceadores de carga)
+- **Subredes Privadas**: Para servidores de aplicaciones y bases de datos
+- **Subredes Aisladas**: Para recursos altamente sensibles sin acceso a Internet
+
+### Balanceadores de Carga y Gestión del Tráfico
+
+- **Balanceadores de Carga de Aplicación**: Manejan tráfico HTTP/HTTPS con funciones de seguridad
+- **Balanceadores de Carga de Red**: Manejan tráfico TCP/UDP con alto rendimiento
+- **Funciones de Seguridad**: Terminación SSL, protección DDoS, registros de acceso
+
+## Prueba tu Conocimiento
+
+Usa un asistente de IA para evaluar tu comprensión. Aquí algunos ejemplos de indicaciones:
+
+1. "Hazme un quiz sobre la diferencia entre Grupos de Seguridad y ACLs de Red"
+2. "Pídeme que explique conceptos de VPC como subredes y tablas de ruteo"
+3. "Ponme a prueba sobre cuándo usar subredes públicas vs privadas"
+4. "Hazme un quiz sobre tipos de balanceadores de carga y sus características de seguridad"
+5. "Pregúntame sobre mejores prácticas de segmentación de red"
+6. "Evalúa mi comprensión de cortafuegos con estado vs sin estado"
+7. "Hazme un quiz sobre tipos de VPN y cuándo usarlas"
+8. "Pregúntame sobre errores comunes de seguridad de red en la nube"
+
+## Seguridad de Red Física vs en la Nube
+
+Comprender las diferencias ayuda a cerrar la brecha conceptual:
+
+| Componentes de Red Física | Equivalentes en la Nube | Diferencias Clave |
+|----------------------------|--------------------------|--------------------|
+| Enrutadores y conmutadores físicos | Enrutadores virtuales, puertas de enlace VPC | Redes definidas por software mediante consola/API |
+| Cortafuegos de hardware | Grupos de seguridad, NACLs | Reglas aplicadas mediante interfaces en la nube |
+| Segmentación física de red | Subredes, VPCs, Grupos de Seguridad | Límites lógicos reemplazan los físicos |
+| Cables de red | Conexiones virtuales, emparejamiento | No hay conexiones físicas que administrar |
+
+## Recursos Adicionales (Opcional)
+
+### Documentación de Proveedores de Nube
+- [Mejores Prácticas de Seguridad VPC de AWS](https://docs.aws.amazon.com/vpc/latest/userguide/vpc-security-best-practices.html)
+- [Mejores Prácticas de Seguridad de Red de Azure](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/security/fundamentals/network-best-practices)
+- [Seguridad VPC en GCP](https://cloud.google.com/vpc/docs/using-vpc)
+
+### Herramientas de Seguridad de Red
+- [Cortafuegos de Red de AWS](https://docs.aws.amazon.com/network-firewall/)
+- [Azure Firewall](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/firewall/)
+- [Cortafuegos de GCP Cloud](https://cloud.google.com/firewall)
+
+### Recursos Prácticos
+- [Taller de AWS VPC](https://catalog.workshops.aws/networking/en-US)
+- [Taller de Seguridad de Red en Azure](https://github.com/Azure/azure-network-security)
+
+## Próximos Pasos
+
+Una vez que te sientas seguro con los conceptos de seguridad de red, avanza al Tema 4.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/4-csf-monitoring.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/4-csf-monitoring.md
new file mode 100644
index 0000000..633bf97
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/4-csf-monitoring.md
@@ -0,0 +1,85 @@
+# Tema 4: Monitoreo de Seguridad
+
+El monitoreo de seguridad es tu sistema de alerta temprana para detectar amenazas y comprender lo que sucede en tu entorno en la nube. Antes de implementar el monitoreo para tu API de Diario, necesitas comprender los fundamentos del registro, las alertas y el monitoreo.
+
+## Objetivos de Aprendizaje
+
+Al final de este tema, comprenderás:
+
+- Servicios de registro en la nube y qué eventos monitorear
+- Conceptos de Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM)
+- Cómo crear alertas efectivas que minimicen falsos positivos
+- Métricas clave de seguridad que debes rastrear
+- Técnicas de análisis de registros y detección de amenazas
+
+## Recursos Principales de Aprendizaje
+
+### 1. Leer: Fundamentos del Monitoreo en la Nube
+
+Comienza con la documentación de monitoreo de tu proveedor de nube:
+
+**AWS**: [Guía del Usuario de CloudWatch](https://docs.aws.amazon.com/AmazonCloudWatch/latest/monitoring/) y [Guía del Usuario de CloudTrail](https://docs.aws.amazon.com/awscloudtrail/latest/userguide/)
+**Azure**: [Descripción General de Azure Monitor](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/azure-monitor/overview) y [Registro de Actividad](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/azure-monitor/essentials/activity-log)
+**GCP**: [Cloud Logging](https://cloud.google.com/logging/docs) y [Cloud Monitoring](https://cloud.google.com/monitoring/docs)
+
+### 2. Ver: Monitoreo de Seguridad en la Práctica
+
+- [Monitoreo de Seguridad en AWS](https://www.youtube.com/watch?v=VhEhcWp-m8s) (35 minutos)
+- [Descripción General de Azure Sentinel](https://www.youtube.com/watch?v=hwahlJy9Ibw) (25 minutos)
+- [Fundamentos de SIEM](https://www.youtube.com/watch?v=G8PFCd2OhJ8) (40 minutos)
+
+### 3. Aprender: Mejores Prácticas de Monitoreo de Seguridad
+
+- [Guía del NIST para el Manejo de Incidentes de Seguridad Informática](https://csrc.nist.gov/publications/detail/sp/800-61/rev-2/final)
+- [Guía de Monitoreo de Seguridad de SANS](https://www.sans.org/white-papers/35066/)
+
+## Conceptos Clave a Dominar
+
+### Fuentes de Registro Esenciales
+
+- **Registros de Autenticación**: Quién inicia sesión, cuándo y desde dónde
+- **Registros de Llamadas a API**: Qué acciones se realizan sobre tus recursos
+- **Registros de Red**: Patrones de tráfico e intrusiones potenciales
+- **Registros de Aplicación**: Eventos relevantes de seguridad de tu aplicación
+- **Registros de Infraestructura**: Cambios en tus recursos en la nube
+
+### Métricas de Seguridad a Rastrear
+
+- Intentos fallidos de autenticación
+- Patrones inusuales de llamadas a API
+- Anomalías en el tráfico de red
+- Cambios en la configuración de recursos
+- Patrones de acceso a datos
+
+### Conceptos de SIEM
+
+**Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM):**
+
+- **Recolectar**: Reunir registros de múltiples fuentes
+- **Correlacionar**: Encontrar patrones entre diferentes fuentes de registro
+- **Alertar**: Notificar cuando se detectan patrones sospechosos
+- **Investigar**: Proporcionar herramientas para analizar eventos de seguridad
+
+### Principios de Diseño de Alertas
+
+- **Alta Relación Señal-Ruido**: Las alertas deben indicar problemas reales
+- **Accionables**: Cada alerta debe tener un procedimiento de respuesta claro
+- **Escalamiento**: Diferentes niveles de severidad con tiempos de respuesta adecuados
+- **Contexto**: Proporcionar suficiente información para entender el problema
+
+## Prueba tu Conocimiento
+
+Usa un asistente de IA para evaluar tu comprensión. Aquí algunos ejemplos de indicaciones:
+
+1. "Hazme un quiz sobre los diferentes tipos de registros que debo monitorear para seguridad"
+2. "Pregúntame sobre los conceptos de SIEM y cómo funcionan juntos"
+3. "Ponme a prueba sobre cómo crear alertas de seguridad efectivas"
+4. "Hazme un quiz sobre las métricas clave de seguridad en aplicaciones en la nube"
+5. "Pregúntame sobre la diferencia entre registro y monitoreo"
+6. "Evalúa mi comprensión sobre correlación y análisis de registros"
+7. "Hazme un quiz sobre errores comunes en el monitoreo de seguridad"
+8. "Pregúntame sobre los flujos de trabajo de respuesta a incidentes en eventos de seguridad"
+
+## Próximos Pasos
+
+Una vez que comprendas los conceptos de monitoreo de seguridad, avanza al Tema 5.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/5-csf-incident-response.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/5-csf-incident-response.md
new file mode 100644
index 0000000..4786965
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/5-csf-incident-response.md
@@ -0,0 +1,108 @@
+# Tema 5: Detección de Amenazas y Respuesta a Incidentes
+
+La respuesta a incidentes consiste en estar preparado para manejar eventos de seguridad cuando ocurran. Antes de implementar la detección automática de amenazas para tu API de Diario, necesitas comprender los principios de detección de amenazas y los flujos de trabajo de respuesta a incidentes.
+
+## Objetivos de Aprendizaje
+
+Al final de este tema, comprenderás:
+
+- Amenazas comunes de seguridad en la nube y vectores de ataque
+- Ciclo de vida y mejores prácticas de respuesta a incidentes
+- Conceptos de detección y respuesta automatizada de amenazas
+- Cómo diseñar flujos de trabajo efectivos de respuesta a incidentes
+- Fundamentos de inteligencia y caza de amenazas
+
+## Recursos Principales de Aprendizaje
+
+### 1. Leer: Fundamentos de la Respuesta a Incidentes
+
+Comienza con estas guías fundamentales:
+
+- [Guía del NIST para el Manejo de Incidentes de Seguridad Informática](https://csrc.nist.gov/publications/detail/sp/800-61/rev-2/final) - Lee las secciones 1-3
+- [Proceso de Respuesta a Incidentes de SANS](https://www.sans.org/white-papers/33901/) - Descripción general del proceso
+- [MITRE ATT&CK para la Nube](https://attack.mitre.org/matrices/enterprise/cloud/) - Técnicas comunes de ataque en la nube
+
+### 2. Ver: Respuesta a Incidentes en la Práctica
+
+- [Fundamentos de la Respuesta a Incidentes](https://www.youtube.com/watch?v=2z2VK0C8cGU) (40 minutos)
+- [Respuesta a Incidentes en AWS](https://www.youtube.com/watch?v=uh7wugyv3SY) (35 minutos)
+- [Caza de Amenazas en la Nube](https://www.youtube.com/watch?v=V6W_4MaCH5E) (45 minutos)
+
+### 3. Aprender: Amenazas de Seguridad en la Nube
+
+- [Top 10 de Seguridad en la Nube de OWASP](https://owasp.org/www-project-cloud-security/)
+- [Investigación de Amenazas de la Cloud Security Alliance](https://cloudsecurityalliance.org/research/working-groups/threat-research/)
+
+## Conceptos Clave a Dominar
+
+### Ciclo de Vida de la Respuesta a Incidentes
+
+1. **Preparación**: Planificar, capacitar y configurar herramientas antes de que ocurran incidentes.
+2. **Detección y Análisis**: Identificar y comprender los eventos de seguridad.
+3. **Contención, Erradicación y Recuperación**: Detener la amenaza y restaurar las operaciones normales.
+4. **Actividad Posterior al Incidente**: Aprender de los incidentes para mejorar futuras respuestas.
+
+### Amenazas Comunes en la Nube
+
+- **Compromiso de Cuentas**: Robo de credenciales o claves de API.
+- **Brechas de Datos**: Acceso no autorizado a información sensible.
+- **Secuestro de Recursos**: Uso de tus recursos en la nube con fines maliciosos.
+- **Configuraciones Incorrectas**: Exposición accidental de recursos al público.
+- **Ataques a la Cadena de Suministro**: Dependencias o servicios de terceros comprometidos.
+
+### Conceptos de Respuesta Automatizada
+
+- **Orquestación de Seguridad**: Coordinación de respuestas entre múltiples herramientas.
+- **Playbooks**: Procedimientos de respuesta predefinidos para incidentes comunes.
+- **Inteligencia de Amenazas**: Uso de datos externos de amenazas para mejorar la detección.
+- **Análisis del Comportamiento**: Detección de anomalías en el comportamiento de usuarios y sistemas.
+
+### Niveles de Severidad de Incidentes
+
+- **Crítico**: Amenaza inmediata a las operaciones o datos del negocio.
+- **Alto**: Impacto significativo que requiere respuesta rápida.
+- **Medio**: Problema de seguridad que requiere investigación.
+- **Bajo**: Evento menor de seguridad para conocimiento y documentación.
+
+## Prueba tu Conocimiento
+
+Usa un asistente de IA para evaluar tu comprensión. Aquí algunos ejemplos de indicaciones:
+
+1. "Hazme un quiz sobre las fases del ciclo de vida de respuesta a incidentes"
+2. "Pregúntame sobre amenazas y vectores de ataque comunes en la nube"
+3. "Ponme a prueba sobre conceptos de respuesta automatizada a incidentes"
+4. "Hazme un quiz sobre clasificación de severidad de incidentes"
+5. "Pregúntame sobre inteligencia de amenazas y cómo se utiliza"
+6. "Evalúa mi comprensión sobre playbooks y runbooks de seguridad"
+7. "Hazme un quiz sobre estrategias de contención para distintos tipos de incidentes"
+8. "Pregúntame sobre actividades posteriores al incidente y lecciones aprendidas"
+
+## Recursos Adicionales (Opcional)
+
+### Herramientas de Detección de Amenazas
+
+- [AWS GuardDuty](https://docs.aws.amazon.com/guardduty/) - Servicio de detección de amenazas
+- [Azure Sentinel](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/sentinel/) - SIEM nativo en la nube
+- [Google Chronicle](https://cloud.google.com/chronicle) - Plataforma de análisis de seguridad
+
+### Marcos de Trabajo de Respuesta a Incidentes
+
+- [Marco de Ciberseguridad del NIST](https://www.nist.gov/cyberframework)
+- [Metodología de Respuesta a Incidentes de SANS](https://www.sans.org/white-papers/33901/)
+- [ISO 27035](https://www.iso.org/standard/44379.html) - Gestión de incidentes de seguridad de la información
+
+### Recursos de Práctica
+
+- [Talleres de Respuesta a Incidentes en AWS](https://catalog.workshops.aws/incident-response/)
+- [Respuesta a Incidentes en Azure](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/security/fundamentals/incident-response)
+- [Ejercicios de Simulación de Incidentes (CISA)](https://www.cisa.gov/sites/default/files/publications/Tabletop_Exercise_Package.pdf)
+
+### Fuentes de Inteligencia de Amenazas
+
+- [MITRE ATT&CK](https://attack.mitre.org/) - Técnicas y tácticas de ataque
+- [Alertas de CISA](https://www.cisa.gov/uscert/ncas/alerts) - Inteligencia de amenazas gubernamental
+- [Cloud Security Alliance](https://cloudsecurityalliance.org/research/) - Investigación en seguridad en la nube
+
+## Próximos Pasos
+
+Una vez que comprendas los conceptos de detección de amenazas y respuesta a incidentes, estarás listo para el proyecto final. Implementarás una seguridad integral para tu API de Diario, reuniendo todo lo que aprendiste en los Temas 1-5.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/6-capstone.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/6-capstone.md
new file mode 100644
index 0000000..a17c6fd
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/6-capstone.md
@@ -0,0 +1,276 @@
+# Tema 6: Asegura tu API de Diario - Proyecto Final
+
+¡Es hora de implementar todo lo que has aprendido! Este proyecto final transformará tu API de Diario de una aplicación básica a un sistema seguro de nivel empresarial listo para producción. Aplicarás todos los conceptos de los Temas 1 al 5 en una implementación práctica y coherente.
+
+## Descripción del Proyecto
+
+Implementarás una seguridad integral para tu API de Diario construyendo cinco capas de protección:
+
+1. **Seguridad IAM**: Controles de identidad y acceso (Tema 1)
+2. **Protección de Datos**: Cifrado y gestión de secretos (Tema 2)
+3. **Seguridad de Red**: Conectividad e aislamiento seguros (Tema 3)
+4. **Monitoreo de Seguridad**: Detección y alertas en tiempo real (Tema 4)
+5. **Respuesta a Incidentes**: Respuesta automatizada ante amenazas (Tema 5)
+
+**¿No tienes la API de Diario?** Usa cualquier aplicación web que tengas (una app Flask, Node.js, WordPress o incluso un sitio estático). Los principios de seguridad se aplican a cualquier aplicación en la nube.
+
+## Lo que Construirás
+
+Al final de este proyecto, tu aplicación contará con:
+
+- **Cero secretos codificados** – Todas las credenciales gestionadas de forma segura
+- **Todo cifrado** – Datos protegidos en reposo y en tránsito
+- **Aislamiento de red** – Componentes correctamente segmentados
+- **Monitoreo en tiempo real** – Eventos de seguridad detectados en minutos
+- **Respuestas automatizadas** – Amenazas comunes manejadas automáticamente
+- **Rastro de auditoría completo** – Cada acción registrada y rastreable
+- **Guías de respuesta a incidentes** – Procedimientos claros para eventos de seguridad
+
+Esto representa el estándar de seguridad esperado en entornos de producción.
+
+---
+
+## Configuración Previa a la Implementación
+
+Antes de comenzar, asegúrate de tener:
+
+1. **Tu aplicación en ejecución** – API de Diario desplegada y accesible
+2. **Acceso administrativo** – Permisos completos en tu cuenta en la nube
+3. **Monitoreo de costos** – Configura alertas de facturación (objetivo: menos de $50/mes)
+4. **Plantilla de documentación** – Crea carpetas para tu documentación de seguridad
+
+---
+
+## Parte 1: Seguridad Fundamental (IAM y Red)
+
+### 1.1: Implementa la Gestión de Identidad y Acceso
+
+**Crea tu estrategia IAM:**
+- Diseña una cuenta de servicio para tu API de Diario
+- Crea roles IAM siguiendo el principio de menor privilegio
+- Configura MFA para la cuenta administrativa
+- Crea una matriz de acceso documentando quién accede a qué
+
+**Lista de verificación de implementación:**
+- [ ] Cuenta de servicio creada con permisos mínimos
+- [ ] Rol de base de datos separado del rol de API
+- [ ] Cuenta de servicio para herramientas de monitoreo
+- [ ] Acceso administrativo requiere MFA
+- [ ] Todo el acceso documentado en la matriz IAM
+
+**Prueba tu IAM:**
+- Intenta acceder con la cuenta de servicio incorrecta (debe fallar)
+- Verifica que tu aplicación funcione con los permisos restringidos
+- Prueba el requisito de MFA para acceso administrativo
+
+---
+
+### 1.2: Asegura tu Arquitectura de Red
+
+**Diseña tu seguridad de red:**
+- Crea una VPC con subredes públicas y privadas
+- Coloca tu API en la subred privada y el balanceador en la pública
+- Configura grupos de seguridad con acceso mínimo
+- Configura puntos finales privados para conexiones a la base de datos
+
+**Lista de verificación de implementación:**
+- [ ] VPC creada con bloques CIDR adecuados
+- [ ] Subred pública solo para el balanceador de carga
+- [ ] Subred privada para aplicación y base de datos
+- [ ] Grupos de seguridad permiten solo los puertos necesarios
+- [ ] Base de datos accesible solo desde la subred de aplicación
+- [ ] Acceso a Internet mediante NAT Gateway (si es necesario)
+
+**Prueba tu red:**
+- Verifica que tu API no sea accesible directamente desde Internet
+- Confirma que la base de datos no sea accesible desde la subred pública
+- Asegúrate de que tu aplicación siga funcionando correctamente
+
+---
+
+## Parte 2: Protección de Datos y Monitoreo
+
+### 2.1: Implementa la Protección de Datos
+
+**Asegura tus datos:**
+- Habilita cifrado en reposo para base de datos y almacenamiento
+- Configura TLS/SSL para todas las comunicaciones de la API
+- Mueve todos los secretos a un servicio de gestión de secretos
+- Configura copias de seguridad cifradas automáticas
+
+**Lista de verificación de implementación:**
+- [ ] Cifrado habilitado en la base de datos
+- [ ] Cifrado habilitado en almacenamiento de archivos
+- [ ] Certificado TLS configurado
+- [ ] Claves API movidas al gestor de secretos
+- [ ] Contraseñas en el gestor de secretos
+- [ ] Copias de seguridad diarias configuradas
+- [ ] Cifrado de respaldo verificado
+
+**Prueba tu protección de datos:**
+- Verifica HTTPS en el navegador
+- Confirma que los secretos no estén en el código
+- Prueba la integración del gestor de secretos
+- Verifica que las copias de seguridad estén cifradas
+
+---
+
+### 2.2: Despliega el Monitoreo de Seguridad
+
+**Configura tu pila de monitoreo:**
+- Habilita registro de auditoría para todos los servicios
+- Implementa un panel de monitoreo de seguridad
+- Crea alertas para actividades sospechosas
+- Configura agregación y análisis de registros
+
+**Lista de verificación:**
+- [ ] Logging de auditoría habilitado
+- [ ] Panel de seguridad desplegado
+- [ ] Alertas de inicio de sesión fallido configuradas
+- [ ] Detección de patrones anómalos en API
+- [ ] Monitoreo de acceso a base de datos activo
+- [ ] Alertas por cambios en grupos de seguridad
+- [ ] Notificaciones por modificación de recursos
+
+**Prueba tu monitoreo:**
+- Genera un intento fallido de inicio de sesión
+- Realiza una llamada API anómala
+- Modifica un grupo de seguridad
+- Revisa los registros y alertas
+
+---
+
+## Parte 3: Seguridad Avanzada y Respuesta
+
+### 3.1: Implementa la Detección de Amenazas
+
+**Crea detección automatizada:**
+- Activa servicios de seguridad en la nube (GuardDuty, Security Center, etc.)
+- Configura análisis de comportamiento
+- Integra fuentes de inteligencia de amenazas
+- Crea reglas específicas de detección para tu aplicación
+
+**Lista de verificación:**
+- [ ] Servicio de detección habilitado
+- [ ] Línea base de comportamiento establecida
+- [ ] Inteligencia de amenazas integrada
+- [ ] Reglas personalizadas creadas
+- [ ] Integración con panel de monitoreo
+
+---
+
+### 3.2: Crea el Sistema de Respuesta a Incidentes
+
+**Implementa capacidades automatizadas:**
+- Diseña flujos de trabajo de respuesta
+- Automatiza la mitigación de amenazas comunes
+- Crea runbooks de respuesta manual
+- Configura canales de comunicación para incidentes
+
+**Lista de verificación:**
+- [ ] Respuesta automática ante credenciales comprometidas
+- [ ] Aislamiento de tráfico sospechoso
+- [ ] Flujo de escalamiento definido
+- [ ] Runbooks creados
+- [ ] Plan de comunicación establecido
+- [ ] Pruebas periódicas agendadas
+
+---
+
+## Parte 4: Validación y Documentación
+
+### 4.1: Pruebas de Seguridad
+
+**Autenticación:**
+- Acceso sin credenciales
+- Acceso a funciones de administrador sin autorización
+- Pruebas de bypass MFA
+
+**Seguridad de Red:**
+- Intentos de conexión directa a la base de datos
+- Acceso directo al servidor de aplicación
+- Validación de reglas de seguridad
+
+**Protección de Datos:**
+- Verificación de cifrado en reposo
+- Pruebas TLS/SSL
+- Integración de gestor de secretos
+
+**Monitoreo:**
+- Generar eventos y validar alertas
+- Probar automatización de respuesta
+- Validar colección y análisis de logs
+
+---
+
+### 4.2: Documentación de Seguridad
+
+**Documentación de Arquitectura:**
+- Diagrama de arquitectura con controles
+- Topología de red
+- Diagramas de flujo de datos
+- Estructura IAM
+
+**Documentación Operativa:**
+- Runbooks de respuesta
+- Guía del panel de monitoreo
+- Procedimientos de respaldo y recuperación
+- Proceso de gestión de configuración de seguridad
+
+**Documentación de Cumplimiento:**
+- Matriz de controles de seguridad
+- Evaluación de riesgos y mitigación
+- Procedimientos de auditoría
+- Análisis de costos de seguridad
+
+---
+
+## Criterios de Éxito
+
+Tu proyecto está completo cuando:
+
+- ✅ Cero secretos en el código
+- ✅ Aislamiento de red funcionando
+- ✅ Cifrado en todas partes
+- ✅ Monitoreo funcional
+- ✅ Respuestas automatizadas
+- ✅ Documentación completa
+- ✅ Costos bajo control
+- ✅ Pruebas validadas
+
+---
+
+## Entregables
+
+1. **Diagrama de Arquitectura de Seguridad**
+2. **Guía de Implementación**
+3. **Runbooks de Respuesta a Incidentes**
+4. **Resultados de Pruebas**
+5. **Análisis de Costos**
+6. **Lecciones Aprendidas**
+
+---
+
+## Resultados del Proyecto
+
+Después de completar este proyecto:
+
+- **Seguridad de Producción** – Cumples con estándares empresariales
+- **Experiencia Práctica** – Implementación real de controles de seguridad
+- **Proyecto de Portafolio** – Muestra completa para empleadores
+- **Habilidades de Respuesta a Incidentes** – Detección y recuperación efectivas
+- **Documentación Profesional** – Guías y procesos claros
+
+---
+
+## Próximos Pasos
+
+Este proyecto demuestra tu capacidad para implementar seguridad integral en la nube. Ahora puedes:
+
+- **Asegurar cualquier aplicación en la nube**
+- **Implementar monitoreo de seguridad en tiempo real**
+- **Crear procedimientos de respuesta a incidentes**
+- **Documentar implementaciones para cumplimiento**
+- **Optimizar costos usando servicios nativos de la nube**
+
+🎉 **¡Felicidades!** Has completado la Fase 5 y demostrado habilidades completas en seguridad en la nube listas para entornos profesionales.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/README.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/README.md
new file mode 100644
index 0000000..7ca3211
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/phase5/README.md
@@ -0,0 +1,131 @@
+# Fase 5: Asegurando tus Aplicaciones en la Nube
+
+Autor: [Ethan Troy](https://hackidle.com) | Última actualización: Septiembre de 2025
+
+¡Bienvenido a la Fase 5 de Learn to Cloud!
+Esta fase se centra en **asegurar las aplicaciones e infraestructuras en la nube** que has construido a lo largo de tu aprendizaje.
+Tomarás la aplicación *Journal API* de las fases anteriores y aplicarás controles de seguridad de nivel empresarial, monitoreo e incluso capacidades de respuesta a incidentes.
+
+## Objetivos
+
+Al finalizar esta fase, podrás:
+
+- Asegurar la aplicación Journal API con controles IAM adecuados
+- Implementar protección de datos y gestión de secretos
+- Configurar seguridad de red y conectividad segura
+- Configurar sistemas de monitoreo y alertas de seguridad
+- Construir detección automatizada de amenazas y respuesta a incidentes
+- Completar un proyecto integral de implementación de seguridad
+
+## Cómo esta Fase se Construye sobre tu Trayectoria
+
+Esta fase añade la **capa de seguridad** sobre los fundamentos prácticos de las Fases 1–4, haciendo que tus aplicaciones estén listas para producción.
+Aprenderás habilidades de seguridad esenciales para todo ingeniero de nube, sin importar su rol específico:
+
+- **Fases 1–2 Fundamentos**: Usa tus habilidades en Linux y programación para configurar herramientas de seguridad
+- **Fase 3 Infraestructura**: Asegura los recursos en la nube y redes que desplegaste
+- **Fase 4 DevOps**: Añade escaneo de seguridad y monitoreo a tus pipelines CI/CD
+- **Fase 5 Seguridad**: Deja todo listo para producción con controles empresariales
+
+La seguridad no es una disciplina separada: es una habilidad esencial que mejora todos los aspectos de la ingeniería en la nube.
+
+Para una base sólida sobre pensamiento en seguridad en la nube, revisa estos recursos:
+
+- [AWS Security Pillar - Well Architected Framework](https://docs.aws.amazon.com/wellarchitected/latest/security-pillar/welcome.html)
+- [Microsoft Azure - Seguridad](https://learn.microsoft.com/en-us/azure/architecture/framework/security/overview)
+- [Google Cloud - Fundamentos de Seguridad](https://cloud.google.com/architecture/security-foundations)
+
+## Bienvenido a la Seguridad Aplicada en la Nube
+
+
+
+### Basándose en lo que ya has creado
+
+Durante este curso, has construido una aplicación *Journal API* y su infraestructura de soporte.
+Ahora es momento de **asegurarla para uso en producción**. Este enfoque práctico te permitirá comprender:
+
+- **Aplicación real**: La seguridad no es teórica; protegerás aplicaciones reales
+- **Restricciones prácticas**: Aprende a equilibrar seguridad con usabilidad y rendimiento
+- **Mejora incremental**: Añade capas de seguridad sin romper funcionalidades existentes
+- **Preparación profesional**: Adquiere experiencia con herramientas y prácticas reales de seguridad
+
+**Trabajarás con la misma infraestructura** que ya has construido, haciendo esta fase práctica y relevante desde el primer momento.
+
+## Cómo Usar Esta Sección
+
+1. **Empieza con tu infraestructura existente** – Usa la aplicación Journal API e infraestructura de fases anteriores
+2. **Agrega seguridad de manera incremental** – Añade una capa a la vez sin romper funcionalidades
+3. **Practica con escenarios reales** – Cada tema incluye ejercicios prácticos con tu aplicación
+4. **Prueba tus controles de seguridad** – Aprende a validar que tus medidas realmente funcionen
+5. **Documenta tu postura de seguridad** – Crea documentación mientras implementas controles
+
+
+
+### Aprendizaje a Través de Implementación Real
+
+La mejor forma de aprender seguridad en la nube es asegurando aplicaciones reales.
+Al trabajar con tu Journal API:
+
+- **Verás impacto inmediato** – Comprenderás cómo los cambios afectan aplicaciones reales
+- **Aprenderás compensaciones prácticas** – Equilibra seguridad con rendimiento y usabilidad
+- **Desarrollarás habilidades relevantes** – Domina prácticas reales de seguridad en producción
+- **Crearás valor de portafolio** – Demuestra tus habilidades en seguridad ante empleadores
+
+## Requisitos Previos
+
+- [Dale una estrella al repositorio en GitHub para mantenerte al tanto](https://github.com/learn-to-cloud/learntocloud)
+- Únete al [Discord de Learn to Cloud](https://discord.gg/Qymw28nQX6) y preséntate en el canal #intros-and-socials
+- Haber completado la Fase 3: Fundamentos de plataforma en la nube
+- Haber completado la Fase 4: Fundamentos de DevOps (recomendado pero no obligatorio)
+- Acceso a la aplicación e infraestructura Journal API de fases anteriores
+- Una cuenta en la nube (AWS, Azure o GCP) con permisos administrativos
+
+## Temas
+
+| Nº | Tema | Qué construirás |
+| --- | --- | --- |
+| 1 | [Gestión de Identidad y Acceso (IAM)](1-csf-iam-implementation.md) | Controles IAM seguros para tu infraestructura Journal API |
+| 2 | [Protección de Datos y Gestión de Secretos](2-csf-data-protection.md) | Cifrado, gestión de claves y secretos seguros |
+| 3 | [Seguridad de Red](3-csf-network-security.md) | Redes seguras y conectividad protegida |
+| 4 | [Monitoreo de Seguridad](4-csf-monitoring.md) | Monitoreo y alertas de seguridad en tiempo real |
+| 5 | [Detección y Respuesta ante Amenazas](5-csf-incident-response.md) | Detección automatizada de amenazas y respuesta a incidentes |
+| 6 | [Proyecto Final: Asegura tu Journal API](6-capstone.md) | Implementación integral de seguridad |
+
+## Lo que Lograrás
+
+Al finalizar esta fase, tendrás:
+
+- **Infraestructura Segura**: Tu Journal API estará protegida con controles empresariales
+- **Monitoreo y Alertas**: Vigilancia en tiempo real y respuesta automática ante incidentes
+- **Preparación para Producción**: Habilidades de seguridad usadas en entornos reales
+- **Proyecto de Portafolio**: Una aplicación completamente asegurada
+- **Preparación Profesional**: Experiencia práctica con herramientas y prácticas valoradas
+
+Esta fase te transforma de alguien que puede construir aplicaciones en la nube a alguien que puede construir **aplicaciones seguras en la nube** — una distinción crítica en la ingeniería profesional.
+
+## Recursos Adicionales
+
+¿Quieres profundizar más? Aquí tienes recursos adicionales:
+
+**Laboratorios Prácticos:**
+- [Taller de Seguridad AWS Well-Architected](https://catalog.workshops.aws/well-architected-security/)
+- [Laboratorio de Seguridad Azure](https://github.com/azurecitadel/azure-security-lab)
+- [Guía de la Cloud Security Alliance](https://cloudsecurityalliance.org/research/guidance/)
+
+**Certificaciones Recomendadas:**
+- **AWS**: AWS Certified Security - Specialty
+- **Azure**: AZ-500 Azure Security Engineer Associate
+- **GCP**: Professional Cloud Security Engineer
+- **Vendor-Neutral**: CompTIA Security+
+
+## ¿Qué Sigue?
+
+Ahora que has explorado los fundamentos de seguridad en la nube, puedes:
+
+1. **Aplicar seguridad en todos tus proyectos en la nube**
+2. **Especializarte más en seguridad** – Considera certificaciones o roles de seguridad
+3. **Crear un portafolio de proyectos de seguridad**
+4. **Unirte a comunidades de seguridad en la nube** – Como [/r/cloudsecurity](https://www.reddit.com/r/cloudsecurity/), [Cloud Security Alliance](https://cloudsecurityalliance.org/) o [OWASP Cloud Security](https://owasp.org/www-project-cloud-security/)
+
+Recuerda: la seguridad en la nube es un **viaje continuo**.
+El panorama cambia constantemente, y los mejores profesionales hacen de la seguridad una parte permanente de su aprendizaje y práctica técnica.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/projects/README.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/projects/README.md
deleted file mode 100644
index de2a94d..0000000
--- a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/projects/README.md
+++ /dev/null
@@ -1,60 +0,0 @@
-# Proyectos
-
-Cada fase tiene una lista de proyectos que te recomendamos que completes primero. Acá te dejamos una lista con más.
-
-## Niveles y áreas para enfocarse
-
-Estos son solo recomendaciones, cualquiera en cualquier nivel puede hacer cualquier proyecto.
-
-**_Los nivelde de dificultad siguien los niveles de las certificaciones._**
-
-- Fundamental: Debería poder completar este proyecto con conocimientos de nivel fundamental de la nube. (AWS Certified Cloud Practitioner, Azure Fundamentals)
-- Associate: Debería poder completar este proyecto con conocimientos de nivel asociado en la nube. (AWS Certified Solution Architect/Developer/SysOps Associate, AZ-104, 204.).
-- Professional: Debería poder completar este proyecto con conocimientos de nivel profesional en la nube. ([AWS Professional](https://aws.amazon.com/certification/exams/?nc2=sb_ce_exm) o [Azure Expert](https://learn.microsoft.com/en-us/certifications/browse/?levels=advanced&products=azure&resource_type=certification)).
-
-**_Las áreas de enfoque siguen las áreas de especialización de las certificaciones.._**
-
-- Si un proyecto muestra habilidades de desarrollador, entonces es relevante para las certificaciones relacionadas con desarrolladores.
-
-## Proyectos AWS
-
-| Título | Descripción | Autor | Área de enfoque | Dificultad |
-| ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ----------------------------------------------------- | ------------------------------------ | ----------- |
-| [Taller AWS ](https://workshops.aws/) | Los talleres de Amazon son eventos prácticos diseñados para enseñar o presentar habilidades, técnicas o conceptos prácticos que puede utilizar para resolver problemas comerciales. | AWS | Varios | Varios |
-| [Desafío de currículum en la nube](https://cloudresumechallenge.dev/) | Construí tu currículum con lo servicios de AWS. | [Forrest Brazeal](https://twitter.com/forrestbrazeal) | Solutions and/or Developer Associate | Associate |
-| [AWS Hands On Tutorials](https://aws.amazon.com/getting-started/hands-on/?getting-started-all.sort-by=item.additionalFields.sortOrder&getting-started-all.sort-order=asc&awsf.getting-started-category=*all&awsf.getting-started-level=*all&awsf.getting-started-content-type=*all) |Comience con tutoriales paso a paso para iniciar su primera aplicación | AWS | Varios | Varios |
-| [AWS Architecture Center](https://aws.amazon.com/architecture/) | The AWS Architecture Center provides reference architecture diagrams, vetted architecture solutions, Well-Architected best practices, patterns, icons, and more. | AWS | Varios | Varios |
-| [Cloud Is Free](https://cloudisfree.com) | Set up practical projects through an interactive and detailed documentation, while taking advantage of the Free Tier from AWS. | [Yassin Dahmouni](https://github.com/ydamni) | Developer Associate | Fundamental |
-
-## Azure Projects
-
-| Título | Descripción | Autor | Área de enfoque | Dificultad |
-|
-| ------------------------------------------------------------------------------------------ | ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ----------------------------------------------- | ------------- | ---------- |
-| [Azure Cloud Resume Challenge](https://youtu.be/ieYrBWmkfno) | Build your resume with Azure Services | [GPS](https://twitter.com/madebygps) | AZ-204 | Associate |
-| [Serverless Resume API](https://youtu.be/kvjnUzyrXCU) | Similar to the previous project except this one included Blob Storage integration, IaC, CI/CD, and devcontainer support | [GPS](https://twitter.com/madebygps) | AZ-204 | Associate |
-| [Azure Architecture Center](https://docs.microsoft.com/en-us/azure/architecture/browse/) | Architecture diagrams and technology descriptions for reference architectures, real world examples of cloud architectures, and solution ideas for common workloads on Azure. | Microsoft | Varios | Varios |
-| [Azure networking labs by Binal Shah](https://github.com/binals/azurenetworking) | This set of Azure Networking labs are simplified to demonstrate a single concept in each lab, using Azure portal or Azure CLI. | [Binal Shah](https://github.com/binals) | AZ-104 | Associate |
-| [Azure Pet Store by Chris Tremblay](https://chtrembl.github.io/azure-cloud/petstore/) | The Azure Pet Store is comprised of hypothetical open source applications developed to help you learn about and build awesome software on Azure | [Chris Tremblay](https://github.com/chtrembl) | AZ-204 | Associate |
-| [AZ-104 Labs](https://microsoftlearning.github.io/AZ-104-MicrosoftAzureAdministrator/) | AZ-104 guided labs | Microsoft learning | AZ-104 | Associate |
-| [WTH Serverless](https://www.youtube.com/playlist?list=PLmsFUfdnGr3wg9NCWGYGw0IJORaqXhzLP) | Build a Serverless Tollbooth Application on Azure | [GPS](https://twitter.com/madebygps) | AZ-204 | Associate |
-| [WTH Datadog on Azure](https://microsoft.github.io/WhatTheHack/059-DatadogOnAzure/) | This What The Hack provides provides hands on experience on how to monitor Azure workloads using Datadog. | [WTH](https://microsoft.github.io/WhatTheHack/) | AZ-104/204 | Associate |
-
-## Proyectos GCP
-
-| Título | Descripción | Autor | Área de enfoque | Dificultad |
-|
-| ------------------------------------------------------------------------------------------------- | -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ------------------------------------------------- | ------------- | ---------- |
-| [GCP Architecture Center](https://cloud.google.com/architecture) | Architectures, diagrams, design patterns, guidance, and best practices for building or migrating your workloads on Google Cloud. | GCP | Varios | Varios |
-| [GCP Codelabs](https://codelabs.developers.google.com/cloud) | Learn about Google Cloud Platform by completing codelabs and coding challenges! | GCP | Varios | Varios |
-| [GCP Cloud Resume](https://acloudguru.com/blog/engineering/cloudguruchallenge-your-resume-on-gcp) | Build your resume with GCP services | [Mattias Anderson](https://twitter.com/MattiasEh) | Developer | Associate |
-| [Google Cloud Skills Boost](https://www.cloudskillsboost.google/) | Choose your path, build your skills, and validate your GCP knowledge. | GCP | Varios | Varios |
-
-## Proyectos DevOps
-
-| Título | Descripción | Autor | Área de enfoque | Dificultad |
-|
-| ---------------------------------------------------------------------------------------- | --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ---------------------------------------------------------------- | ------------- | ---------- |
-| [Deploy an App to Azure with ARM](https://github.com/SoniaConti/ContosoFinance-Demo) | ARM es una herramienta de IaC usada en Azure | [Sonia Conti](https://github.com/SoniaConti/ContosoFinance-Demo) | DevOps | Associate |
-| [Crypto-dot-net Ticket Dockerized](https://github.com/rishabkumar7/crypto-ticker-dotnet) | We Dockerize [this .NET project](https://github.com/madebygps/signalr-crypto-tickers-workshop) | [Rishab Kumar](http://twitter.com/rishabk7) | DevOps | Associate |
-| [DevOps-Exercises](https://github.com/bregman-arie/devops-exercises) | This repo [devops-exercises](https://github.com/bregman-arie/devops-exercises) contains questions and exercises on various technical topics related to DevOps and SRE | [Arie Bregman](https://github.com/bregman-arie) | DevOps | Associate |
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/resources/FAQ.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/resources/FAQ.md
deleted file mode 100644
index aa7191c..0000000
--- a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/resources/FAQ.md
+++ /dev/null
@@ -1,18 +0,0 @@
-# FAQ
-
-## ¿Qué Nube aprender?
-
-Todos los días te vas a encontrar con personas argumentando acerca de cual es la mejor.
-
-Revisa las listas de trabajo en tu área y elegi la que tiene mayor cantidad de resultados. ELEGUI UNA Y QUEDATE CON ESA. Los fundamentos son los mismos y nuestros consejos también.
-
-Cualquier que sea la nube que elijas, asegurate de crear una cuenta y configurar una alerta de presupuesto así no te vas a desayunar con sorpresas en tus facturas. [Acá](https://youtu.be/FZD0s7KE83Y) está como configfurarlo en el portal de Azure y acá para [AWS](https://www.youtube.com/watch?v=fvz0cphjHjg).
-
-## ¿Valen la pena plataformas pagas para aprender sobre Nube?
-
-Existen plataformas por ahí como [A Cloud Guru](https://acloudguru.com) y [CloudAcademy](https://cloudacademy.com)
-que podes pagar una suscripción mensual o anual y obtener acceso a contendio y laboratorios para tu propio aprendizaje.
-
-Estas te ayudan a evitar gastar tu propio dinero en tus propias cuentas de AWS y Azure, lo que es bueno cuando uno está comenzando. En última instancia, si te registras en una, depende de ti.
-
-I (GPS) tuve una suscripción a A Cloud Guru y Linux Academy cuando estaba comenzado, mi trabajo lo pagaba, puede ser un beneficio que tu trabajo también puede pagar.
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/resources/readme.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/resources/readme.md
deleted file mode 100644
index 9a1a216..0000000
--- a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/resources/readme.md
+++ /dev/null
@@ -1,9 +0,0 @@
-# Study resources
-
-| Título | Recursos |
-| :-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- | ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
-| [Aprendiendo a aprender](https://barbaraoakley.com/books/learning-how-to-learn/) | Gran libro que me ayudó a mejorar mi forma de aprender |
-| [Céntrate Deep work](https://www.calnewport.com/books/deep-work/) | Otro gran libro, esta vez acerca de cómo concentrarse y enfocarse y como dedicar tiempo de trabajo profundo en el día. |
-| [Cómo estudio para las certificaciones](https://youtu.be/fpPCZqfOBJs) | Un video sobre consejos que he aprendido en el camino |
-| [La técnica Pomodoro](https://en.wikipedia.org/wiki/Pomodoro_Technique) | Un excelente método para dividir tu tiempo de estudio. |
-| [Cómo estudio para las certificaciones](https://acloudguru.com/blog/engineering/from-student-to-engineer-how-to-study-smarter-for-cloud-cert) | Algunos consejos para estudiar sobre certificaciones en la Nube |
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/resources/resume-tips.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/resources/resume-tips.md
deleted file mode 100644
index 5d2bda9..0000000
--- a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/resources/resume-tips.md
+++ /dev/null
@@ -1,10 +0,0 @@
-# Recursos para crear tu currículum
-
-Autora: [Gwyneth Pena-Siguenza](https://twitter.com/madebygps)
-
-| Título | Recursos |
-| :---------------------------------------------------------------------------------------- | :------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- |
-| [Mi currículum de Ingeniero en Nuve](https://youtu.be/HiKQHDUUmTI) | Te guío a través de mi currículum y las mejores prácticas que tengo |
-| [MI currículum FAANGM que me llevó a Google](https://youtu.be/LEbqEwhsRWE) | Descripción general del currículum de Rishab |
-| [20+ tech resume checklist](https://twitter.com/TiffanyJachja/status/1528081140422266887) | An amazing Twitter thread by [Tiffany Jachja](https://twitter.com/TiffanyJachja) with lots of resume best practices. |
-| [Currículum técnico y carta de presentación](https://youtu.be/yTfrEpeBjAs) | Mäs consejos míos |
diff --git a/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/youre-done/README.md b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/youre-done/README.md
new file mode 100644
index 0000000..2093e8d
--- /dev/null
+++ b/i18n/es/docusaurus-plugin-content-docs/current/youre-done/README.md
@@ -0,0 +1,14 @@
+# Has terminado
+
+¡Felicidades! Has llegado al final del viaje de **Aprende sobre la Nube (Learn to Cloud)**.
+
+## Contribución y Retroalimentación
+
+¿Encontraste un error tipográfico, un fallo o tienes una idea?
+
+1. Abre un *issue* en este repositorio
+2. Envía un *pull request* con tus mejoras
+
+## Licencia
+
+Este taller se publica bajo la [Licencia MIT](https://opensource.org/licenses/MIT).