|
| 1 | +# Aplicación del Patrón Event Sourcing en Go |
| 2 | +Rolando Jassiel Castro Hernández |
| 3 | + |
| 4 | +## Definición general |
| 5 | +El patrón **Event Sourcing** consiste en almacenar todos los cambios de estado de un sistema como una secuencia de **eventos inmutables**, en lugar de guardar solo el estado actual. |
| 6 | +Cada evento representa una acción relevante que ocurrió en el sistema, lo que permite reconstruir cualquier estado anterior a partir de la secuencia completa. |
| 7 | + |
| 8 | +Es especialmente útil en aplicaciones que requieren **trazabilidad, auditoría y confiabilidad**, como sistemas financieros, e-commerce o aplicaciones distribuidas. |
| 9 | + |
| 10 | +--- |
| 11 | + |
| 12 | +## Características principales |
| 13 | +- **Persistencia completa:** todos los eventos se registran y no se sobrescriben. |
| 14 | +- **Reconstrucción de estado:** el estado actual se obtiene aplicando los eventos en orden. |
| 15 | +- **Auditoría y trazabilidad:** permite conocer qué pasó, cuándo y por qué. |
| 16 | +- **Flexibilidad:** facilita cambios en la lógica de negocio sin perder información histórica. |
| 17 | + |
| 18 | +--- |
| 19 | + |
| 20 | +## Tipos de eventos |
| 21 | +- **Intencionales:** decisiones deliberadas que generan cambios específicos. |
| 22 | +- **No intencionales:** errores o cambios inesperados que quedan registrados. |
| 23 | +- **De mantenimiento:** eventos que reflejan actualizaciones o refactorizaciones del sistema. |
| 24 | + |
| 25 | +--- |
| 26 | + |
| 27 | +## Impacto en la calidad del software |
| 28 | +- Mejora la **trazabilidad**, lo que permite depurar errores más rápido. |
| 29 | +- Facilita la **refactorización**, ya que los eventos se pueden reproducir con la nueva lógica. |
| 30 | +- Se integra con patrones emergentes como **CQRS** y arquitecturas de microservicios. |
| 31 | +- Ayuda a cumplir principios de **Clean Code y SOLID**, al mantener el sistema organizado y modular. |
| 32 | + |
| 33 | +--- |
| 34 | + |
| 35 | +## Ventajas |
| 36 | +- Registro completo de la historia del sistema. |
| 37 | +- Facilita pruebas y auditorías. |
| 38 | +- Compatible con arquitecturas distribuidas y modernas. |
| 39 | +- Permite simular estados pasados sin afectar la operación actual. |
| 40 | + |
| 41 | +--- |
| 42 | + |
| 43 | +## Desventajas |
| 44 | +- Requiere más **almacenamiento** que los sistemas tradicionales. |
| 45 | +- Implementación más compleja, especialmente al principio. |
| 46 | +- Necesidad de usar snapshots o resúmenes para sistemas con muchos eventos. |
| 47 | + |
| 48 | +--- |
| 49 | + |
| 50 | +## Relación con refactorización y patrones de diseño |
| 51 | +- **Refactorización:** los cambios se pueden aplicar sin perder historial de eventos. |
| 52 | +- **Patrones emergentes:** se complementa con CQRS, Observer y otros patrones que facilitan la escalabilidad y el desacoplamiento. |
| 53 | +- Permite mantener **alta calidad de software** aun cuando se realizan cambios frecuentes. |
| 54 | + |
| 55 | +--- |
| 56 | + |
| 57 | +## Reflexión crítica |
| 58 | +Event Sourcing es un patrón poderoso que permite tener un control total sobre la historia de un sistema. |
| 59 | +Aunque al inicio puede parecer más complejo que los métodos tradicionales, su implementación en Go es práctica y eficiente gracias a la simplicidad del lenguaje. |
| 60 | +En mi opinión, ayuda a reducir errores ocultos y a mantener sistemas confiables, especialmente en proyectos críticos donde la trazabilidad y la auditoría son esenciales. |
| 61 | + |
| 62 | +El verdadero desafío es implementar procesos que permitan **gestionar correctamente los eventos** y garantizar que los cambios sean consistentes. En este sentido, Event Sourcing no solo mejora la calidad del software, sino que también fortalece la disciplina en el desarrollo de sistemas. |
| 63 | + |
| 64 | +--- |
| 65 | + |
| 66 | +## Conclusión |
| 67 | +El patrón **Event Sourcing en Go** es una herramienta valiosa para proyectos donde la **trazabilidad, la confiabilidad y la escalabilidad** son fundamentales. |
| 68 | +Su uso permite un desarrollo más organizado y facilita la aplicación de refactorizaciones y patrones emergentes. |
| 69 | +Recomiendo su estudio y aplicación en sistemas críticos y distribuidos, donde los beneficios de registrar todos los eventos superan ampliamente la complejidad adicional que introduce. |
| 70 | + |
| 71 | +--- |
| 72 | + |
| 73 | +## Referencias |
| 74 | +- Fowler, M. (2005). *Event Sourcing*. Recuperado de: https://martinfowler.com/eaaDev/EventSourcing.html |
| 75 | +- Vernon, V. (2013). *Implementing Domain-Driven Design*. Addison-Wesley. |
| 76 | +- Go Documentation. https://go.dev/doc/ |
0 commit comments