|
| 1 | +# Patrones de Diseño Adaptados a Arquitecturas Serverless |
| 2 | + |
| 3 | +## 🎯 Introducción |
| 4 | +Las arquitecturas **serverless** representan un cambio significativo en el paradigma de diseño de software. En lugar de gestionar servidores físicos o virtuales, los desarrolladores despliegan funciones que se ejecutan bajo demanda en plataformas como AWS Lambda, Azure Functions o Google Cloud Functions. |
| 5 | +Este modelo promueve **escalabilidad, reducción de costos y simplicidad operativa**, pero también introduce nuevos retos en cuanto a **patrones de diseño, calidad y refactorización** del software. |
| 6 | + |
| 7 | +--- |
| 8 | + |
| 9 | +## 🏗️ Presentación |
| 10 | +Los **patrones de diseño** en entornos tradicionales (orientados a objetos o microservicios) deben adaptarse a un contexto **sin servidores** donde: |
| 11 | +- El **estado es efímero**. |
| 12 | +- La **latencia entre funciones** puede impactar la experiencia. |
| 13 | +- La **observabilidad** y la **trazabilidad** se vuelven críticas. |
| 14 | +- La **refactorización continua** es necesaria por la alta dependencia en proveedores cloud. |
| 15 | + |
| 16 | +--- |
| 17 | + |
| 18 | +## 📊 Ejemplos y comparaciones prácticas |
| 19 | + |
| 20 | +### 🔹 Ejemplo 1: Singleton en Serverless |
| 21 | +En entornos clásicos, el **Singleton** asegura que solo exista una instancia de un objeto. |
| 22 | +En serverless, cada función puede ejecutarse en un contenedor independiente, lo que rompe esta garantía. |
| 23 | +**Adaptación**: Uso de almacenamiento centralizado (Redis, DynamoDB, S3) para compartir estado en lugar de memoria local. |
| 24 | + |
| 25 | +### 🔹 Ejemplo 2: Adapter para integraciones externas |
| 26 | +Las funciones serverless a menudo necesitan integrarse con APIs externas. El **Adapter Pattern** permite desacoplar las diferencias de interfaces y facilita la refactorización si cambia el proveedor (ejemplo: cambiar de Stripe a PayPal). |
| 27 | + |
| 28 | +### 🔹 Ejemplo 3: Chain of Responsibility para manejo de eventos |
| 29 | +En aplicaciones basadas en eventos (ej. IoT o e-commerce), múltiples funciones pueden procesar un evento en secuencia. El **Chain of Responsibility** se adapta bien a este modelo, permitiendo un pipeline claro y extensible. |
| 30 | + |
| 31 | +--- |
| 32 | + |
| 33 | +## 🔄 Relación directa con refactorización, calidad o patrones |
| 34 | +- **Refactorización**: Migrar un monolito a serverless exige repensar patrones existentes. Por ejemplo, refactorizar un Observer local a un Event-driven basado en colas como **SQS** o **Pub/Sub**. |
| 35 | +- **Calidad**: La adopción de patrones adecuados mejora la mantenibilidad, reduce la duplicación de código y permite mayor resiliencia. |
| 36 | +- **Patrones de diseño**: Aunque fueron pensados para objetos, muchos pueden evolucionar a “patrones cloud-native”, como: |
| 37 | + - **Circuit Breaker** para tolerancia a fallos. |
| 38 | + - **Event Sourcing** para trazabilidad de estados. |
| 39 | + - **Strangler Fig Pattern** para migración progresiva de sistemas legados hacia serverless. |
| 40 | + |
| 41 | +--- |
| 42 | + |
| 43 | +## 💡 Análisis y reflexión crítica |
| 44 | +Los patrones tradicionales no pueden aplicarse de forma directa en arquitecturas serverless debido a: |
| 45 | +- **Entorno efímero**: No existe memoria compartida persistente. |
| 46 | +- **Costos variables**: Un mal patrón puede disparar costos en la nube. |
| 47 | +- **Dependencia de terceros**: El lock-in con el proveedor obliga a elegir patrones portables. |
| 48 | + |
| 49 | +**Reflexión**: |
| 50 | +Serverless no elimina la necesidad de patrones, la intensifica. Refactorizar con patrones adecuados permite lograr **escalabilidad limpia, resiliencia y portabilidad**. El reto está en adaptar lo aprendido de la POO y microservicios a un entorno **event-driven** y **cloud-native**. |
| 51 | + |
| 52 | +--- |
| 53 | + |
| 54 | +## 📌 Conclusión |
| 55 | +Los **patrones de diseño en arquitecturas serverless** no solo son aplicables, sino **necesarios**. Permiten enfrentar los retos de la efimeridad, el escalado automático y la refactorización continua. |
| 56 | +La correcta adaptación de patrones como Singleton, Adapter, Observer o Chain of Responsibility asegura que los sistemas serverless mantengan **alta calidad, resiliencia y mantenibilidad** en un entorno en constante cambio. |
| 57 | + |
| 58 | +--- |
0 commit comments